Sigue Milei adelante con su plan de privatizaciones

بقلم: Maria Calvo
2025-04-29 12:03:55

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Sigue Milei el plan de privatizar las empresas estatales

por María Josefina Arce

El presidente argentino, Javier Milei, sigue adelante con su propósito de llevar el estado a su mínima expresión, con el argumento  de reducir el déficit fiscal y controlar la inflación. Y en esa estrategia no sólo ha cerrado ministerios y reducido el presupuesto a esferas esenciales, sino que apuesta por la privatización de empresas estatales.

Es así que en los últimos días el gobierno emitió un decreto, mediante el cual se autoriza, por concurso público nacional e internacional,  la venta de las acciones de la estatal ENARSA, Energía Argentina S.A, creada en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner para impulsar obras estratégicas en hidrocarburos y energía.

ENARSA se dedica al estudio,  exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos, así como al transporte, almacenaje , distribución, comercialización e industrialización de esa materia prima y sus derivados.

La decisión gubernamental ha desatado la polémica y críticas de expertos y ex funcionarios del área, por su impacto en la soberanía energética y el acceso equitativo a servicios básicos.

Citado por medios digitales, Federico Basualdo, ex subsecretario de Energía Eléctrica, apuntó que la privatización de ENARSA implica que el Estado pierde activos estratégicos y la capacidad de regular mercados fundamentales, como el gas y la energía eléctrica.

Recordó además que la empresa estatal ha sido esencial para garantizar el autoabastecimiento de gas natural para la industria nacional y el conjunto de la economía argentina, especialmente con la construcción del gasoducto conocido como  Néstor Kirchner.

Esta obra tiene el potencial de trasladar diariamente 21 millones de metros cúbicos de gas desde Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, hasta Buenos Aires. Permite al país dejar de importar gas y abastecer a la economía con la producción local que es 3 veces más barata, de acuerdo con los especialistas.

Asimismo muchos han expresado su preocupación por el futuro de obras, como las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz, esenciales, han recordado, para el desarrollo económico y energético de la Patagonia argentina.

Pero el gobierno del presidente Milei sigue adelante con su plan.Ya a principios del presente año las autoridades iniciaron la privatización de la metalúrgica IMPSA, que se dedica a la fabricación de turbinas, grúas y componentes para  reactores.

Numerosas críticas ha generado el plan de Milei de privatizar las empresas estatales. Para buena parte de los argentinos el mandatario está poniendo en venta al país y por tanto, arriesgando su soberanía.
 



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Despertar con Cuba
فيما يلي
  • Sonido Cubano
  • Noticiero
  • Cuba Online

الأكثر قراءة

up