La amenaza de la extrema derecha

بقلم: Maria Calvo
2025-05-05 07:22:34

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

La extrema derecha rumana se alzó con una importante victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

por Guillermo Alvarado

Tal y como se temía, la extrema derecha rumana se alzó con una importante victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, mientras tanto las fuerzas tradicionales, en particular la social democracia, pierden simpatizantes de manera acelerada.

Tras contabilizarse la casi totalidad de los votos,  George Simíon, líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos, AUR, tiene el 40% de los sufragios y si bien no llega al 50 más uno necesario para alzarse con la victoria, está muy por delante de sus rivales.

Seguramente Simíon disputará la ronda definitiva, programada para dentro de dos semanas, contra el candidato liberal Crin Antonescu, quien ronda el 21% de las papeletas.

La AUR se fundó en 2019 y creció de manera casi subterránea durante la pandemia de Covid-19, cuando políticos y analistas estaban mirando para otro lado. El primer golpe lo dio en 2020, cuando logró el 9% de votos en los comicios legislativos.

Cuatro años después duplicó sus resultados y se convirtió en la segunda fuerza política del país, donde ahora podría alcanzar el gobierno.

La única manera de frenar a esta formación extremista es lograr una alianza amplia entre la derecha moderada, el centro y los progresistas durante los próximos 14 días, algo que no se pudo hacer en los meses anteriores.

Pero no es el único caso, pues en la hasta hace poco conocida como la Locomotora Europea el grupo Alternativa por Alemania logró posicionarse en el Parlamento e incluso tiene representantes en la Eurocámara.

En las elecciones de 2025 ese partido se convirtió en la segunda fuerza, con una representación de 152 escaños en el Bundestag, que tiene 630 miembros.

Recientemente los servicios de inteligencia alemanes calificaron a Alternativa por Alemania como una organización extremista que viola principios constitucionales, lo cual podría abrir las puertas a su prohibición, pero sólo después de un largo proceso legal, con dudosos resultados.

Tampoco es desdeñable la situación en el Reino Unido, donde emerge con fuerza el grupo Reform UK, dirigido por Nigel Farage, quien aprovechó el vacío dejado por conservadores y laboristas y la incapacidad de la izquierda para encabezar el descontento popular.

América Latina no es inmune a este fenómeno, pues ya hay casos como los de Javier Milei y Daniel Noboa, mientras en Chile este año, a menos que prime la cordura, la presidencia podría disputarse entre la derecha dura, nostálgica de Pinochet, y la extrema derecha. 



التعليق


أترك تعليقا
الجميع مطلوبة
لم يتم نشره
captcha challenge
جاري التحميل
Nuestra América
فيما يلي
  • De Cuba Son
  • Efemérides
  • Reflejos

الأكثر قراءة

up