Ignacio Agramonte: la ruta de la independencia y el coraje

Édité par María Candela
2025-05-08 22:56:32

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Cortesía de Dayanny Francés/ UJC

Por. Juan Mendoza Medina*

La firmeza para continuar el camino de la independencia y los dotes militares fueron rasgos que el Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz demostró en incontables ocasiones, pero dos acontecimientos constituyen referentes al referir ambas cualidades.

Hasta sitios vinculados a hechos que protagonizó el héroe epónimo de Camagüey y que avalan lo anterior llegó en las últimas jornadas la Ruta Histórica Agramontina, que encabezan las nuevas generaciones como homenaje al aniversario 152 de la caída en combate de El Mayor.

Una réplica de su sable acompañó a los jóvenes para evocar la reunión del Paradero de Las Minas, en la que ante las pretensiones de detener la Revolución, la sentencia de Agramonte dejó clara su posición, por el bien de la nación: “Acaben de una vez los cabildeos, las torpes dilaciones, las demandas que humillan. Cuba no tiene más camino que conquistar su redención arrancándosela a España por la fuerza de las armas”.

De igual manera, el combate de Ceja de Bonilla, primera acción librada por los mambises camagüeyanos y que marcó el inicio de la ascendente trayectoria militar de Agramonte, fue evocado in situ por los muchachos que protagonizan el periplo.

El símbolo que recorre las llanuras de esta centro-oriental provincia también llegó hasta el escenario en que se produjo una “hazaña insuperable”, como calificó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el rescate del brigadier Julio Sanguily, en el que Agramonte y sus jinetes demostraron su valía militar y humana.

La Ruta Histórica Agramontina llegará este viernes hasta los municipios de Najasa, Sibanicú y Guáimaro para evocar importantes pasajes, entre ellos la Asamblea de Guáimaro, en la que nació la primera constitución cubana.

Organizada por el Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en cada una de las paradas de la Ruta, reconocidos historiadores brindan detalles a los niños, adolescentes y jóvenes presentes de lo ocurrido en esos lugares, y finalizará justo el 11 de mayo, cuando se cumplen 152 año de la caída en combate de El Mayor en el Potrero de Jimaguayú.



Commentaires


Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
Votre commentaire ne sera pas publié
captcha challenge
up