Proyecto Espirales de Cuba ofrece conciertos en Rumanía

Édité par Bárbara Gómez
2025-04-29 14:06:06

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

Bucarest, 29 abr (RHC) Los gobiernos de Cuba y Rumanía celebran 65 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y para honrar la fecha este 2025 la Embajada de La Habana en Bucarest organizó una amplia agenda cultural, informó hoy la delegación de la isla.

Las funciones inaugurales estuvieron representadas por varios conciertos del Proyecto Espirales en las ciudades de Brasov, Alba Iulia y esta capital.

Dichas presentaciones fueron patrocinadas por las universidades de Transilvania, la Universidad “1 de diciembre de 1918”, de Alba, Iulia, la Universidad Nacional de Música de Bucarest, la compañía Brands International y el Hotel Ramada Bucharest North.

Los conciertos del Proyecto Espirales en Rumanía no solo arrancaron aplausos y complicidad entre el público que acudió a escuchar las piezas del repertorio -cuidadosamente escogido por los virtuosos jóvenes del elenco-, sino, devino también paseo por la sonoridad cubana actual, con jazz y guiños a la música de cámara.

Con este formato se disfrutaron temas de Aldo López-Gavilán, Ernán López-Nussa, Harold López-Nussa, Ernesto Oliva, de Rodrigo García y no faltó una remembranza a Abelardo Valdés con la interpretación de un arreglo de su célebre danzón “Almendra”, considerada una de las piezas cubanas más arraigadas en la cultura de la isla.

En Espirales no solo sobresale el piano de Rodrigo García con su talento, también está Tania Hasse con el violín, con sus vocalizaciones inspiradoras; la firmeza y la seguridad en la marca de los compases y las improvisaciones de Olivia Rodríguez, así como las congas y los drums, alternados constantemente entre Jesús Estrada y Alejandro Aguiar, que ponen a mover a un público conocedor, pero poco acostumbrado a esas notas contemporáneas de la música cubana, expresó la delegación diplomática.

Con estos conciertos, el Proyecto Espirales demostró la sumatoria de aptitudes, constancia y disciplina que entrega en sus ejecuciones, además del alto nivel de los músicos cubanos y la identidad de la cultura cubana. (Fuente: Prensa Latina).



Commentaires


Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
Votre commentaire ne sera pas publié
captcha challenge
up