Vladimir Putin recibió a Díaz-Canel en el Kremlin

Édité par María Candela
2025-05-07 14:26:50

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: @PresidenciaCuba

Moscú, 7 may (RHC) El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, este miércoles dio la bienvenida a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en el Kremlin.

El primer mandatario ruso agradeció a Díaz-Canel por responder a su invitación y participar en las celebraciones por el aniversario 80 de la Victoria de la Gran Guerra Patria, a la vez que envió un afectuoso saludo al General de Ejército, Raúl Castro Ruz.

En el encuentro, el mandatario ruso expresó al jefe de Estado antillano que constituye un simbolismo que la celebración del Día de la Victoria coincida con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la entonces Unión Soviética y Cuba, ocurrido el 8 de mayo de 1960.

Por su parte, el jefe de Estado cubano  dijo sentirse muy contento por estar en Rusia, y ratificó la importancia de las dos fechas "que nos unen en nuestras históricas relaciones", sentenció.

Díaz-Canel remarcó de «muy significativo» estar presente en las conmemoraciones, pues a su juicio los tiempos actuales exigen plantearse acciones para el rescate de la memoria histórica, debido al incremento de los intentos por tratar de disminuir el papel protagónico y heroico de la Unión Soviética, del Ejército Rojo y del pueblo ruso, con relación a la victoria sobre el fascismo.

En su diálogo con Putin el presidente de la isla caribeña también manifestó que la sociedad del gigante euroasiático tiene «el mérito de que salvó a la humanidad» durante la II Guerra Mundial y agregó que en la actualidad » tratan de negarlo y reescribir la historia».

Igualmente, alertó sobre la presencia de nuevas manifestaciones de fascismo en el mundo y expresó la necesidad de poner empeño en contar la verdadera historia.

Asimismo, afirmó que los nexos entre La Habana y Moscú perduran a pesar de los desafíos que han tenido que enfrentar en el tiempo. Compartimos retos, emociones, programas, proyectos conjuntos y hemos llegado hasta este día: celebramos el 65 aniversario de esta relación.

“La historia ha demostrado que sólo la unidad basada en la cooperación, la solidaridad y la amistad nos permitirá afrontar los desafíos actuales y futuros”, finalizó Díaz-Canel.

Tras el intercambio inicial ambos mandatarios y representantes de los dos países sostuvieron una ronda de negociaciones donde revisaron el desarrollo de los acuerdos bilaterales actuales y los planes a mediano y largo plazo de la cooperación política, económica y comercial.

El presidente cubano junto a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno asistirá este 9 de mayo al desfile por las ocho décadas de la victoria sobre el fascismo y el fin de la II Guerra Mundial, pautada como es tradición en la Plaza Roja de Moscú.

 



Commentaires


Laissez un commentaire
Tous les champs sont requis
Votre commentaire ne sera pas publié
captcha challenge
up