Desde este miércoles y hasta el viernes 17 de octubre se desarrollará en el Hotel Habana Libre el Modelo Internacional de Naciones Unidas Ágora 2025, organizado por estudiantes del Instituto Superior de Relaciones Internacionales «Raúl Roa García» (ISRI).
Participaron en la inauguración del evento Anayansi Rodríguez Camejo, Viceministra de Relaciones Exteriores; Rogelio Sierra Díaz, Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales «Raúl Roa García», miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba y delegados al evento.
En palabras de Javier Ernesto Díaz Oyarzabal, quien representará a los Estados Unidos Mexicanos, el evento es más que un ejercicio de simulación, es una herramienta práctica que contribuye a que los estudiantes adquieran conocimientos sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas y los desafíos que enfrentan el multilateralismo y el derecho internacional.
Por su parte, Kevin Marcos Delgado, participante por el evento homólogo Mundávila, refirió que Ágora 2025 será un espacio enriquecedor, y agracede estar presente como parte de la delegación de Mundávila.
Unido a ello, Jean Carlos Osorio Abad, estudiante del 4to año del ISRI, señala que modelar sobre temas medulares no puede ser cuestión de improvisación, sino de un sentir real cada momento.
Ágora constituye un ejercicio académico anual con base en la simulación de los órganos de la ONU y cuenta con la participación de estudiantes universitarios nacionales e internacionales. El Modelo de Naciones Unidas aspira a fortalecer las habilidades diplomáticas de los jóvenes y a fomentar una visión del multilateralismo más inclusiva y representativa, reflejando los principios de cooperación y paz.
Para el presente año, las expectativas son sumamente positivas, pues se proyecta como un espacio crucial para el diálogo constructivo y la búsqueda de consensos sobre los desafíos globales más apremiantes.