El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel recorrió en la mañana de este miércoles importantes objetivos económicos de la occidental provincia de Artemisa, donde constató los avances en la producción agropecuaria.
La agenda del mandatario comenzó en la Unidad Empresarial de Base “Granja Urbana”, de la Empresa Agropecuaria Alquízar.
Allí, su director Wiliam González Hidalgo le explicó que las seis hectáreas que fueron prácticamente devastadas un año atrás por el paso del huracán Rafael, hoy muestran una recuperación consolidada de diferentes variedades de plátano.

Foto: Estudios Revolución
Posteriormente, la comitiva llegó hasta la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) “Pedro Rodríguez Santana”. En pleno surco, su presidente Eliades Barnet, dialogó con el Jefe de Estado sobre aciertos, preocupaciones, logros y dificultades.
Barnet estuvo acompañado por los hermanos Wilfredo y Julián Valle Rodríguez, quienes con entrega y compromiso trabajan las 23 hectáreas de la finca, dedicadas principalmente al cultivo de plátano.
En tiempos complejos ustedes han logrado muchas cosas y han demostrado que la clave para obtener resultados está en trabajar”, reconoció Díaz-Canel.
Muy cerca de allí, en la CCS “Álvaro Reynoso”, el dignatario intercambió luego con su presidente, Ricardo Lazo, y el experimentado campesino Cándido Manuel Cabaña. Diez hectáreas fueron arrasadas en la zona por el huracán, y a poco menos de un año de su paso recuperaron el plátano y diversifican la producción con malanga, yuca y ajo.
“La razón de ser del campesino siempre ha sido trabajar y producir”, afirmó Cándido al presidente cubano.

Foto tomada de Radio Rebelde
Así lo ha demostrado el empeño de los productores de estas tierras, responsabilizados, además de garantizar el alimento de su población, junto a Mayabeque, con suministrar la mayor parte de los productos agropecuarios que demanda La Habana, la capital del país.
“¿Cómo extender estas buenas experiencias a todos los productores del territorio?”, fue la interrogante del mandatario, quien insistió en la importancia de diversificar producciones para estar mejor preparados y hacer frente a las afectaciones climatológicas.

Foto: Estudios Revolución
El recorrido de Díaz-Canel, quien estuvo acompañado durante la jornada por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, así como por las principales autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, continuó avanzada la mañana en el municipio de Güira de Melena.
📌| Más adelante, @DiazCanelB, acompañado por @DrRobertoMOjeda llegó hasta la Empresa filial de tabaco torcido El Habanero, en el municipio Güira de Melena.
Allí conoció los esfuerzos para cumplir los compromisos contraídos en el sector, vital para los ingresos del país. pic.twitter.com/JFVZOKB67R
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 24, 2025
Además, visitó las fincas “Santa Ana” y “El Naranjo”, donde mostró interés por los salarios de los campesinos, la situación de los insumos, los mecanismos de comercialización y la implementación de productos agroecológicos nacionales.
Estos artemiseños demuestran que aun en las circunstancias más complejas, la clave para la recuperación y la producción de alimentos reside en la tenacidad y el compromiso de quienes trabajan la tierra, cuyo esfuerzo es fundamental para impulsar un sector estratégico y asegurar el abastecimiento local.
Fuente: Cubadebate