Inicio TodosEditorialLos fantasmas de la guerra

Los fantasmas de la guerra

por Alfredo García Almeida
Estados Unidos y la OTAN.

EEUU y la OTAN, están preocupados por el inicio de los ejercicios militares, “ZAPAD”, entre Rusia y Bielorrusia. Unos 13.000 soldados de ambos países, han iniciado ejercicios militares, cerca de la frontera con Polonia. Las maniobras han despertado a los fantasmas de la guerra en Europa.

Rusia realiza el ejercicio con su principal aliado europeo, Bielorrusia, en territorio de ambos países, y se considera el ejercicio militar más importante para las fuerzas armadas. Oficialmente, el ejercicio tiene como objetivo simular posibles conflictos y preparar a las fuerzas armadas para ellos. Se trata del primer ejercicio militar conjunto entre Rusia y Bielorrusia en territorio bielorruso desde 2021 y consiste en practicar actividades militares en regiones cercanas a las fronteras más importantes de Europa, incluido un importante despliegue de equipos y tropas.

El ejercicio Zapad se realiza cada cuatro años. En esta ocasión, el ejercicio se produce en un momento de gran tensión: dos días después de que supuestamente drones rusos penetraran profundamente en Polonia. Precisamente por eso están preocupados los países de la OTAN. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que su país no había estado tan cerca de un “conflicto abierto” desde la II Guerra Mundial. En respuesta a Zapad, Polonia ha cerrado su frontera con Bielorrusia y ha iniciado sus propios ejercicios militares, a los que denomina, “Defensor de Hierro”.

Como respuesta, la OTAN lanzó una iniciativa para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa. La operación, “Centinela Oriental”, comenzará en los próximos días e involucrará a efectivos de Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y otros países, afirmó el secretario de la OTAN, Mark Rutte.

El comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, el general estadounidense, Alexus Grynkewich, afirmó que la operación que será “flexible y ágil”, incluirá capacidades mejoradas, defensas aéreas y terrestres integradas y un mayor intercambio de información entre los socios de la OTAN. Entre el equipo destinado a la operación se encuentran dos F-16 y una fragata de guerra antiaérea de Dinamarca, tres Rafale de Francia y cuatro Eurofighter de Alemania, según un comunicado de prensa de la Alianza..

Sin embargo, el tenso escenario está envuelto en una sospecha histórica: Polonia fue el primer país “socialista” que dejó porosa su soberanía, cuando el presidente de EEUU, Ronald Reagan, junto a la primer ministro británica, Margaret Thatcher, y el Papa, Juan Pablo II, de origen polaco, iniciaron una política de injerencia interna liderada por Washington contra el socialismo europeo para derrocar el gobierno del presidente polaco, General, Wojciech Jaruzelski, y minar la URSS y el resto de los países socialistas europeos, todo lo  que contó con una tibia oposición de Moscú..

En 1983, el presidente estadounidense anunció la “Iniciativa de Defensa Estratégica”, un proyecto militar que supuso no solo un gran golpe de efecto de la política de defensa del país, sino también el paulatino agotamiento de la economía de la URSS, que no soportó el costo de esta carrera de armamentos y colapsó en 1991.

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido