El huracán Melissa tras su paso por la provincia cubana de Granma dejó mucha devastación y pérdidas, pero trajo muchas manos solidarias que desde diversas provincias devolvieron la esperanza.
Entre esas personas estuvieron técnicos, operarios, reparadores, linieros y empatadores de la Empresa de telecomunicaciones de Cuba que llenaron sus mochilas de implementos para trabajar y otros artículos indispensable, pero sobre todo de voluntad, amor, solidaridad y el deseos de hacer el bien, sin importar cómo, dónde y cuándo.
A los 160 especialistas que aquí laboraron estuvieron Carlos José Varona de la provincia de Camagüey. Y Nelsón Pérez Rubio Jefe de Corte y Bajante de la División Territorial de Etecsa en Santic Spíritus quien desafiaron parajes, montes espesos y lodo, para restablecer lo dañado por la furia de Melissa.
Estos héroes de las comunicaciones, procedentes de Villa Clara, Santi Espíritus, Camagüey, Las Tunas, Cienfuegos y La Habana, junto a los de Granma, levantaron más de 300 postes caídos, restablecieron conductores y devolvieron la posibilidad de comunicarse a muchas familias.
Una vez más se crecieron, trajeron esperanzas, demostraron su ingenio incluso sin recursos sofisticados. Ellos demostraron que hoy Cuba y Granma, tienen motivos suficientes para resaltar su heroísmo y su valentía que es más fuertes que los vientos de cualquier huracán.
(Leipzig del Carmen Vázque, corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma)


