La Ministra de Educación de la República de Cuba, Naima Ariatne Trujillo Barreto, arribó hoy a Honduras para participar en los actos oficiales en los que este país centroamericano será declarado Territorio Libre de Analfabetismo, un histórico logro en el que la cooperación cubana ha tenido un papel fundamental.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, al inicio de su visita, la titular cubana sostuvo un encuentro de trabajo con la dirección nacional de la Brigada Educativa Cubana en Honduras. En la reunión se evaluaron los resultados del Programa de Alfabetización implementado y el profundo impacto de la cooperación bilateral en el ámbito educativo, la cual se sustenta en los principios de solidaridad y colaboración desinteresada.
La publicación oficial resaltó que la aplicación de la reconocida metodología cubana “Yo, Sí Puedo” ha sido clave para el éxito de esta campaña. El programa fue implementado por 135 colaboradores cubanos, de los cuales un 86% son mujeres, demostrando un fuerte liderazgo femenino en esta misión humanitaria. Cabe destacar que 113 de estos cooperantes poseen grados científicos de maestría o doctorado, lo que avala la alta calificación del personal dedicado a este proyecto.
La Ministra Trujillo Barreto, quien se encuentra acompañada por el Embajador de Cuba en Honduras, Juan Roberto Loforte Osorio, reafirmó el compromiso de Cuba con el desarrollo social y educativo de la nación hondureña.
“Este logro es un ejemplo vivo de que la solidaridad entre los pueblos es el pilar más firme para la cooperación internacional. Cuba se enorgullece de haber caminado junto a Honduras en este camino hacia la luz del conocimiento”, destacó la ministra.
La declaratoria de Honduras como Territorio Libre de Analfabetismo representa un paso monumental en el acceso a la educación básica para su población y consolida los lazos de hermandad entre Cuba y Honduras.