Éxito del Ballet Nacional de Cuba en España y Portugal (+Fotos)

Editado por Maria Calvo
2024-05-13 09:34:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

BNC en los escenarios de Lisboa. Imagen: facebook BNC

Lisboa, 13 mayo (RHC) La gira europea del Ballet Nacional de Cuba (BNC) mantiene el éxito de sus presentaciones en España, hoy en los escenarios de Portugal, luego de cerca de 25 años de ausencia.

En el pasado, el BNC con su prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, actuó el 14 de mayo de 1975 en el Teatro Nacional San Carlos de Lisboa.

Durante los últimos dos días, se marcó el regreso de la notable compañía cubana en dos sitios emblemáticos de Lisboa, el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belén, el Centro Cultural de Belén.

Ballet Nacional de Cuba. Imagen: Facebook BNC

El Auditorio Grande, con una capacidad para mil 400 espectadores, acogió a la agrupación danzaria cubana en un programa concierto en el que primó el neoclasicismo y la contemporaneidad.

También, las creaciones de coreógrafos cubanos, como “Double Bounce”, de Peter Quanz, con Viengsay Valdés y Dani Hernández; “Rítmicas”, con Gabriela Druyet y Alejandro Alderete, con debut del pas de deux de Iván Tenorio; “La muerte de un cisne”, de Michel Descombey, con Yankiel Vázquez.

Además, “Séptima sinfonía”, de Uwe Scholz, una coreografía inspirada en la “Sinfonía 7” de Ludwig van Beethoven, que protagonizaron Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Grettel Morejón, Dani Hernández, Yankiel Vázquez, Chavela Riera, Ányelo Montero, Gabriela Druyet, Luis Fernández, Jorge Guerra, entre otros, junto con el cuerpo de baile.

BNC en Lisboa. Imágenes: Facebook BNC

Completaron el programa, “Didenoi”, trío coreografiado por la española Maruxa Salas a partir de dos fados, “Garça Perdida” (música de Leonardo Amuedo y letra de João Mendonça) y “Porto de Mágoas” (música de Dulce Pontes y Leonardo Amuedo y letra de Dulce Pontes), en la voz de Dulce Ponte.

Igualmente, “Majísimo”, uno de los momentos más aplaudidos, ballet del cubano Jorge García, muy querido en Portugal, que durante varios años se desempeñó como profesor de la Escuela de Danza del Conservatorio Nacional.

Fue interpretado por Anette Delgado y Ányelo Montero, Estefanía Hernández y Jorge Guerra, Alianed Moreno y Luis Fernández, y Carolina Rodríguez y el joven Ixán Ferrer, de la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, que realizó su debut.

En el Centro Cultural de Belén estuvo la bailarina británica Maina Gielgud, una de las personalidades más destacadas de la danza del pasado siglo, ex primera figura de compañías como The Royal Ballet, London Festival Ballet (hoy English National Ballet), Staatsoper Ballet de Berlín.

Otrora estrella del Ballet del Siglo XX, de Maurice Béjart, recordada en Cuba por sus actuaciones con la compañía béjartiana y como artista invitada del Ballet Nacional de Cuba y el Festival Internacional de La Habana.

Maina Gielgud saludó a la directora general del BNC, Viengsay Valdés, y al resto los bailarines cubanos.

El BNC debutó en Oviedo, Asturias, en el comienzo de su extensa gira por España y Portugal. Ya bailó en San Lorenzo del Escorial, Móstoles, Toledo, Granada, Cádiz, Estepona, Málaga, y este miércoles en Alicante, Cataluña con Don Quijote y Giselle, sus puestas en escena principales del momento.

Vuelve a Santander este miércoles, y seguirá su periplo en España por Sevilla, Logroño, León, Salamanca, Torrejón de Ardoz, y Zaragoza, donde concluirá sus actuaciones el 2 de junio. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up