Inicio TodosInternacionalOfensiva militar israelí agravó crisis de salud en Gaza

Ofensiva militar israelí agravó crisis de salud en Gaza

por Pablo Rafael Fuente
Colapso sanitario en Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza renovó hoy su alerta sobre el grave deterioro de los servicios de laboratorio y la falta de unidades de sangre en el territorio como resultado del bloqueo y la agresión israelí.

En una breve declaración, señaló que la crisis amenaza la vida de miles de pacientes y heridos en medio de una ofensiva terrestre del Ejército contra el norte del enclave costero, que busca reocupar la ciudad de Gaza.

Los servicios de transfusión de sangre están a punto de ser suspendidos de forma total por el agotamiento de los suministros esenciales, subrayó.

Al respecto, explicó que falta el 65 por ciento de los materiales para pruebas de laboratorio, lo cual dificulta la capacidad del personal médico para diagnosticar y monitorear enfermedades.

Las pruebas básicas utilizadas en los departamentos de emergencia y unidades de cuidados intensivos se agotaron por completo, indicó.

Zakari Abu Qamar, director general interino de farmacias del Ministerio, alertó esta semana sobre el tema.

El funcionario advirtió que se agotó el 45 por ciento de los artículos de emergencia y cuidados intensivos, el 54 por ciento de los medicamentos hospitalarios y el 66 por ciento de los suministros. Entre ellos citó los medicamentos de anestesia y de apoyo médico utilizados para procedimientos quirúrgicos.

La escasez de estos artículos genera mayores retrasos en las operaciones y una reducción en el número de cirugías diarias, lo cual, a su vez, aumenta la presión sobre el personal médico y obstaculiza los servicios, expresó.

Abu Qamar destacó que tampoco tienen medicamentos pediátricos crónicos, como los usados para combatir la diabetes y la leche terapéutica para niños con enfermedades genéticas o alergias al trigo.

Explicó que la falta de tratamiento, dada la limitada disponibilidad de unidades de cuidados intensivos, aumenta el riesgo de complicaciones y muerte.

(Fuente: Prensa Latina)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido