Inicio TodosInternacionalONU alerta sobre incremento de la violencia por armas de fuego

ONU alerta sobre incremento de la violencia por armas de fuego

por Maria Candela Hechavarria Carmenate

Más de mil millones de armas circulan hoy y alimentan la violencia, el terrorismo y el crimen organizado en el mundo, advirtió el director adjunto de la Oficina de la ONU para Asuntos de Desarme, Adedeji Ebo.

Al intervenir en un debate del Consejo de Seguridad, Ebo recordó que los artefactos pequeños y ligeros fabricados en la actualidad pueden alimentar los conflictos de mañana y que, si bien existen marcos normativos sobre su uso, persisten dificultades enormes para implementarlos.

La continua expansión de ese fenómeno es tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad que enfrentamos. La amplia disponibilidad resalta la urgencia de ocuparse de las consecuencias de las armas ilícitas, cuyo alcance es considerable, afirmó.

Asimismo, indicó que existen mecanismos para su control como la adopción en 2023 del Marco Global para la Gestión del Ciclo de Vida de las Municiones Convencionales, diseñado para prevenir la desviación de arsenales y los accidentes en depósitos militares.

También mencionó la Cuarta Conferencia de Revisión del Programa de Acción sobre Armas Pequeñas y Ligeras, celebrada en 2024, donde los Estados reafirmaron su compromiso de frenar su fabricación y tráfico ilícito, y acordaron crear un grupo de expertos para estudiar las nuevas tecnologías aplicadas a la producción armamentística.

Ebo señaló que 48 mil civiles murieron por causas relacionadas con conflictos armados en 2024, un 40 por ciento más que el año precedente.

Además, el 88 por ciento de los casos de violencia sexual en conflictos documentados entre 2022 y 2024 involucraron el uso de armas de fuego.

La proliferación de esos artefactos también golpea la estabilidad económica. La violencia armada interrumpe la educación, destruye sistemas de salud y frena el desarrollo sostenible, añadió.

Por otra parte, indicó que el gasto militar global alcanzó 2,7 billones de dólares en 2024, un 37 por ciento más que en 2015, mientras los 100 principales fabricantes acumularon ingresos por 632 mil millones de dólares.

“El mundo necesita reequilibrar sus prioridades e invertir más en seguridad humana y menos en armas”, aseveró. (Fuente: Prensa Latina)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido