Inicio TodosCulturaPueblos de Cuba y China también unidos por la poesía

Pueblos de Cuba y China también unidos por la poesía

por Martha Rios

Un encuentro poético entre Cuba y China se desarrolló este lunes en el Centro Cultural ‘Dulce María Loynaz’, de La Habana, con escritores de ambas naciones quienes afianzaron aún más los lazos fraternos que unen a sus pueblos.

Las palabras de apertura de la velada estuvieron a cargo del presidente de la Sección de Poesía de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y coordinador general del Festival de Poesía, Karel Leyva, quien destacó la labor de estos creadores chinos y su llegada a la isla caribeña para compartir con los cubanos.

Por sexta ocasión, en poco más de un lustro, recibimos en La Habana a una delegación de autores del gigante asiático que ha producido una docena de títulos del sello editorial Colección Sur Editores, incluidas tres antologías de autores clásicos y contemporáneos”, señaló.

Leyva resaltó, además, la vasta producción literaria y poética del país hermano.

Agregó que China atesora grandes obras maestras en prosa y en versos, lo cual es una posibilidad de tender puentes literarios, históricos y emocionales entre nuestras naciones.

El orador realzó la presencia de escritores de varias generaciones en la cita juglaresca, y enfatizó:

Para nosotros ha de bastar una buena metáfora para acompañar la senda por la que desde ahora iniciamos una marcha nueva, juntando nuestras miradas, letras, acciones, procurando para otros el mensaje el cual nos ha sido legado”.

El vicepresidente del Congreso Mundial de Poetas, Bei Ta, saludó a los presentes y manifestó que Cuba es un nombre familiar para él desde la infancia.

Es uno de los países más fascinantes del Caribe y es un sueño estar aquí y anhelado por los poetas chinos”, apuntó.

Fuente: Prensa Latina

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido