Ante el peligro potencial que constituye la Tormenta Tropical Melissa para el área del Caribe, en la provincia cubana de Granma se trabaja en la adopción de medidas y ejecución de los planes de reducción de desastres.
En reunión desarrollada por videoconferencia con los 13 municipios de este territorio oriental, Marcelo Cid Zayas, Director del Centro Meteorológico en Granma, presentó las posibles trayectorias del organismo ciclónico y destacó que Melissa se nutre de las cálidas aguas del mar y solo espera a que las condiciones de la atmósfera superior se lo permitan para avanzar sobre islas o tierra firme.
Ante esta amenaza las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indicaron adoptar las medidas necesarias a tiempo y en los plazos establecidos para evitar daños de vidas humanas y materiales.
Igualmente se hizo énfasis en informar oportunamente a la población por diversos canales que incluyen las estructuras de los Consejos Populares, los medios de comunicación y los sitios oficiales en las redes sociales.
Se precisó además prestar vigilancia extrema a las zonas proclives a inundaciones, penetraciones del mar, deslizamientos de tierra, fuertes vientos, intensas lluvias y eventos sísmicos.
En la reunión de trabajo se enumeraron entre los municipios con mayores riesgos de inundaciones Cauto Cristo y Río Cauto, en tanto se llamó a prestar atención a Jiguaní por los sucesos ocurridos allí en el año 2023 luego de intensas lluvias.
Al intervenir Marbelis Campos Busquet Delegada de Recursos Hidráulicos en Granma refirió que los embalses de encuentran en condiciones favorables ante el posible paso del fenómeno natural por esta tierras.
