El primer ministro británico, Keir Starmer anunció este domingo que Reino Unido reconoce oficialmente el Estado de Palestina, un importante cambio en la política exterior de su gobierno.
En un video publicado en las redes sociales, Starmer declaró:
En vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados».
«El momento ha llegado para ese reconocimiento”, acotó el primer ministro.
La medida ha sido severamente criticada por Israel, que cataloga el anuncio como una recompensa para Hamás.
Estados Unidos también se opone, declarando con anterioridad que «no tiene planes» de seguir el ejemplo de los otros países.
Canadá se anticipó al anuncio de Starmer, convirtiéndose en el primer país del G7 -las siete economías dominantes del mundo- en dar su respaldo.
Su primer ministro, Mark Carney, declaró que, a partir de este 21 de septiembre, «Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su colaboración en construir la promesa de un futuro en paz para el Estado de Palestina y el Estado de Israel».
Poco después, Australia también anunció que reconoce a Palestina como un Estado soberano.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, escribió que en conjunto con Canadá y Gran Bretaña formarán «un esfuerzo internacional para una solución de dos Estados».
Los tres países ya habían adelantado su intención de dar este paso durante la Asamblea General de la ONU que se celebra estas semanas en Nueva York, donde se espera que otras naciones europeas hagan lo mismo.
Más tarde llegó el anuncio de Portugal, cuyo canciller, Paulo Rangel, declaró en Nueva York:
Reconocer al Estado de Palestina es el cumplimiento de una política fundamental, coherente y ampliamente consensuada».
«Portugal defiende la solución de dos Estados como la sola vía para alcanzar una paz justa y duradera, que promueva la coexistencia y las relaciones pacíficas entre Israel y Palestina», dijo Rangel a periodistas.
Fuente: BBC Mundo