El Consejo de Defensa de la provincia de Santiago de Cuba sesionó este domingo para puntualizar las acciones de protección de personas y recursos económicos ante la inminente aproximación del huracán Melissa a las costas de Cuba.
En presencia de la presidenta de ese órgano, Beatriz Johnson Urrutia, los grupos de trabajo informaron los avances en sus respectivas tareas, y trascendió la necesidad de mantener la vitalidad de la información pública para reforzar la percepción del riesgo que se prevé elevado.
El alcance de las acciones debe incluir cada rincón de la provincia, la verificación de que los planes establecidos para este momento se cumplan y que no se pongan en práctica iniciativas locales que no sean consultadas con las autoridades pertinentes», indicó Johnson Urrutia.
En audio conferencia, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, Manuel Falcón llamó la atención sobre del municipio de Guamá, pues según las predicciones del Instituto de Meteorología, ese municipio costero es uno de los territorios que más riesgo corre con el impacto de Melissa.
Igualmente, puntualizaron medidas generales como la disponibilidad y ubicación de alimentos para personas protegidas e ingresadas en centros hospitalarios; la vitalidad de las comunicaciones y la disponibilidad de fuerzas y medios para acometer las acciones de recuperación.

Foto tomada de Prensa Latina
La presidenta del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba llamó la atención sobre la necesidad de concluir las tareas de prevención entre este domingo y mañana lunes.
También, convocó a la solidaridad entre los santiagueros, a apegarse a las normas, medidas y planes aprobados para reducir los riesgos, y a no subestimar la fuerza destructiva del huracán Melissa, en la que se combinan vientos, lluvias y marejadas.
En Santiago de Cuba varios territorios son propensos a sufrir los mayores daños ante eventos meteorológicos, como los municipios de Guamá, zona montañosa que se extiende a lo largo del litoral Sur; Tercer Frente, totalmente montañoso, así como la ciudad de Santiago de Cuba ubicada en la costa este de la bahía homónima.
Fuente: Prensa Latina
