El Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, inicia hoy la tercera edición del Seminario Internacional: La cultura que nos une. Patrimonio y comunicación,
El encuentro de periodistas, comunicadores, y otros profesionales propiciará un rico intercambio sobre manifestaciones y tradiciones culturales.
La jornada la abre hoy la Conferencia Cultura y Patrimonio, que será impartida por Ángel Michel Aleaga, especialista del Grupo de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio cubano de Cultura.
Seguidamente la licenciada Mercedes Muñoz presentará la experiencia Zona Creativa La Habana del Este, un proyecto inclusivo y sostenible que impulsa las industrias culturales y creativas.
En el horario de la tarde está previsto un recorrido por el Hotel Nacional, de Cuba, símbolo de patrimonio, historia y cultura.
La jornada siguiente se iniciará con la Conferencia la fuerza de las culturas ancestrales y la vigencia de su legado en el siglo XXI a cargo de Mariam Leidismir Martínez Suárez. Experta en Patrimonio de Venezuela.
Posteriormente la Influencia de la religión africana, origen y desarrollo será tema a abordar por el Dr. Manuel de Jesús Rabasa Torres de la. Universidad de la Habana.
Invitados y participantes en el seminario también intercambiarán sobre los canales y opciones de información y comunicación especializada.
EL Instituto Internacional de Periodismo José Martí con más de cuatro décadas de existencia tiene la misión de contribuir a la superación profesional de periodistas de América latina y el Caribe.
Anualmente propicia el desarrollo de posgrados, seminarios, talleres, y cursos, entre otras modalidades en favor de elevar la capacitación en diferentes esferas del periodismo.
