Un avión de la aerolínea turca Turkish Airlines evacuó este sábado a activistas de la Flotilla de la Firmeza Global, tras su liberación por las autoridades israelíes, quienes los detuvieron durante una operación naval en aguas internacionales.
Según reportes de la Agencia Anadolu, la aeronave procedente del Aeropuerto Ramon, en Eilat, en el sur de Israel, trasladó a 36 ciudadanos turcos y 137 activistas de 12 países, incluidos 23 ciudadanos de Malasia.
Los pasajeros fueron recibidos por funcionarios del gobierno turco, representantes de organizaciones civiles y una multitud de ciudadanos que expresaron su solidaridad con la causa palestina y con los miembros de la flotilla, quienes fueron detenidos mientras intentaban romper el bloqueo israelí impuesto sobre la Franja de Gaza desde hace 18 años.
Entre los países representados en el grupo de activistas se encuentran Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Libia, Kuwait, Italia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania.
Entre tanto, el presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdoğan, consideró hoy que la respuesta del movimiento Hamás al plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump representa un paso constructivo hacia la paz permanente en la Franja de Gaza.
A través de un mensaje publicado en la red social turca “In Social”, el primer mandatario subrayó que Israel debe cesar de inmediato todos los ataques contra el enclave palestino y adherirse al plan de alto el fuego.
También, instó a tomar todas las medidas necesarias para permitir la entrada urgente de ayuda humanitaria y avanzar hacia una solución duradera.
El movimiento aceptó liberar a todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como fallecidos, como parte de un acuerdo integral.
Asimismo, manifestó su disposición a transferir el control de la Franja de Gaza a un gobierno palestino de tecnócratas independientes, formado mediante consenso nacional y con respaldo árabe e islámico.
(Fuente: Prensa Latina)