Inicio ExclusivaUlises Michel Pérez: “En la cocina, todo se reduce a la palabra pasión”

Ulises Michel Pérez: “En la cocina, todo se reduce a la palabra pasión”

por Yudit Almeida Pérez
El Chef Ejecutivo Ulises Michel desvela las claves de su liderazgo culinario. (Foto Yudit Almeida)

La jornada laboral de Ulises Michel Pérez Caballero comienza a las 5:30 de la mañana y se extiende, la mayoría de los días, hasta las 9:30 de la noche. Su vida está dedicada a los fogones, un oficio que descubrió por casualidad durante unas prácticas y que terminó por convertirse en su razón de ser. “Todo se reduce a la palabra pasión. Es lo que nos gusta, nos caracteriza. Crear, tocar, hacer, innovar”, afirma.

Con una trayectoria de 28 años que arrancó en 1997, Pérez Caballero ha sido testigo y artífice de la apertura de numerosos hoteles en Cuba, desde el Paraíso Río de Oro y Playa Pesquero hasta el Iberostar Holguín, Lunas Mares, Costa Verde, el Meliá Jardines del Rey y el Starfish Guardalavaca donde actualmente ejerce como Chef Ejecutivo.

¿Cómo llegó a dirigir la cocina de este hotel?

“Me hicieron una propuesta,me gustó el reto y aquí estoy”.

Al frente de un equipo reducido y en un contexto de carencias, ¿cuál es su mayor desafío?

“Eso es un gran reto. Lo más importante es trabajar con lo poco que tenemos; es lograr, con un producto, sacar seis o siete platos. La clave es la planificación y hacer las cosas más importantes para complacer al cliente”.

Su liderazgo se basa en el trabajo en equipo. ¿Cómo lo gestiona?

“Actualmente dirijo un equipo de diecisiete personas, aunque antes mi cocina tenía 64. La clave está en que antes de ser jefe, hay que ser líder. Lograr el trabajo en equipo es lo que caracteriza a los chefs; es más importante liderar un equipo que mandarlo”.

Su día a día exige una dedicación absoluta. ¿Qué horarios maneja?

“Mi día de trabajo comienza a las cinco y treinta de la mañana y termina a las nueve y treinta de la noche.Normalmente nunca me siento. Trabajo de lunes a sábado. Los domingos normalmente entro a las cinco y media de la mañana y me voy a las nueve a descansar un rato. O sea, que hasta el domingo trabajo”.

¿Qué lo motiva a mantener ese nivel de sacrificio?

“Amor y pasión por la cocina.Los trabajadores del sector turismo han tenido ciertas facilidades, pero también es mucho sacrificio. En este momento, algunas de esas actividades han ido disminuyendo. Lo que me mantiene es el amor a lo que hago”.

Incluso su familia está vinculada al sector.

“Tengo dos hijas que trabajan en el sector. Una en Gaviota y la otra es secretaria del MINTUR. Y mi chiquitico ( hace referencia a su hijo pequeño) también le interesa mucho la cocina”.

Para un joven que quiera iniciarse en la profesión, ¿cuál sería su consejo?

“Que aprendan, que adquieran muchos conocimientos. Esa es la base del futuro de cualquier persona o de cualquier compañero que se quiera convertir en profesional”.

¿Cuál es su filosofía para satisfacer a un cliente?

“Hay que buscar siempre la parte que le gusta. No todos los clientes tienen las mismas expectativas ni los mismos gustos. Hay que adaptarse mucho al cliente para poder complacerlo”.

Y cuando un cliente lo felicita personalmente, ¿qué siente?

“Se siente paz interna.De haber logrado que otras personas estén satisfechas con tu servicio”.

En el corazón de la cocina del Starfish Guardalavaca late la pasión de este hombre que lleva casi 30 años sazonando el turismo cubano. Ulises Michel Pérez Caballero, Chef Principal, es la fuerza tras los fogones, un maestro que transforma la escasez en creatividad y lidera con el ejemplo. Originario de Aguas Claras, Holguín, y residente en Melilla, la historia de Ulises Pérez es la de un hombre que encontró su vocación entre sartenes y cacerolas, y para quien el elogio de un comensal es la mayor y más gratificante recompensa. Su historia es la de un amor inquebrantable por su oficio.

 

 

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido