Inicio TodosEditorialUna gira por países hermanos

Una gira por países hermanos

por Maria Calvo
Díaz-Canel junto al mandatario laosiano Thongloun Sisoulith. Imagen: Presidencia

por María Josefina Arce

La República Democrática Popular Lao es la tercera escala del periplo por Asia del presidente cubano, Miguel Díaz Canel, que lo ha llevado a países hermanos, a los que nos unen décadas de amistad, solidaridad y coincidencia de opiniones y posiciones en esenciales temas.

Vietnam y China también acogieron al mandatario cubano, cuyas visitas a esas naciones revisten una gran importancia, pues se enmarcan en el sexágesimo quinto aniversario de las relaciones de La Habana con Hanoi y Beiying.

La voluntad de extender y profundizar la cooperación en áreas fundamentales quedó de manifiesto durante la permanencia en territorio vietnamita de Díaz Canel, quien agradeció al pueblo y gobierno por su hospitalidad, cariño y sensibilidad ante los problemas de Cuba, objeto de un recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos.

Díaz Canel asistió al acto por el aniversario 80 de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, actividad principal de su visita a ese país del sudeste asiático.

China dispensó igualmente una cálida acogida al presidente cubano. Una muestra de los estrechos lazos que unen a ambas naciones fue su participación en el Acto Central por el aniversario 80 de la Victoria en la Guerra de Resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y la derrota del fascismo.

El mandatario desarrolló una intensa agenda, que comprendió un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien expresó la voluntad de su país de continuar brindando su apoyo a Cuba, ante la política hostil de Estados Unidos que frena su desarrollo socioeconómico.

Esta disposición se manifestó en la firma de once acuerdos de cooperación que abarcan la agricultura, comunicación, medicina tradicional china, inteligencia artificial y cultura, entre otros.

Con Laos mantiene la Mayor de las Antillas igualmente históricos lazos de amistad, solidaridad y cooperación en diversas áreas, a los que el país caribeño concede una alta prioridad.

En 2024 se cumplieron 50 años del establecimiento de relaciones diplomaticas, que se han consolidado con el tiempo a pesar de la distancia geografica.

Al avance de los nexos bilaterales han contribuído la rúbrica de acuerdos en la agricultura y biotecnología, asi como iniciativas conjuntas en materia de salud y ciencias médicas.

Ambos estados mantienen un fluído diálogo e intercambios al más alto nivel. Recordemos la visita en 2005 al territorio laosiano del líder de la revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro.

Las relaciones de Cuba con Vietnam, China y Laos son un ejemplo de una inquebrantable amistad, de apoyarse mutuamente en momentos difíciles y de trabajar unidos por el bienestar de sus pueblos.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido