El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro agradeció este martes la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz ante la amenaza militar de Estados Unidos, que servirá para consolidar la unidad de todos los sectores del pueblo.
Esta instancia contó con la presencia de 434 invitados de la vida nacional y surgió a propuesta de la Asamblea Nacional (Parlamento), cuyo presidente Jorge Rodríguez anunció que contará con dos mesas de acción: una de carácter jurídico y otra política.
Maduro reveló que más del 60 por ciento de los presentes son opositores y “muchos pasaron a dialogar, a oírnos y a entre ayudarnos”, a la par de asegurar que “nunca jamás nos hemos negado a una ayuda, a un apoyo y a una palabra”.
“Celebro la constitución de este Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz”, subrayó el jefe de Estado, y reafirmó que “los asuntos de los venezolanos deben ser resueltos por nosotros” mediante el diálogo, el entendimiento y el acatamiento de las leyes de la República, “así debe ser, así ha sido y será”, apostilló.
El dignatario comentó que “el tema que nos ocupa es una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela”.
“Esta es una coyuntura que tiene raíz en un intento imperial de apoderarse de nuestras riquezas, de imponer un gobierno títere y tiene raíz internacional”, señaló.
Indicó que entre el 93 y el 95 por ciento de los venezolanos rechaza las amenazas militares del Gobierno de Estados Unidos contra la patria.
El mandatario refirió que sobre su país montaron una narrativa que no es Venezuela y “por eso enfilan todos los ataques contra mí y hermanos de lucha”, y aclaró que nunca “he tenido, ni tengo, ni quiero tener, ni procuro, ni utilizo la Presidencia para tener fortuna o bienes para ser un magnate”.
Enunció que Venezuela tiene una fortaleza muy grande en la espiritualidad y su verdad, porque “somos un pueblo noble trabajador, muy decente, echado pa´lante y con un espíritu de emprendimiento, de trabajo y construcción que supera cualquier dificultad”.
“El que nos toque nos encuentra”, reafirmó, y recalcó que “no es un hombre ni hoy, ni ayer, ni nunca”, sino un país, una historia gloriosa que se llama República Bolivariana de Venezuela.
Fuente: Prensa Latina