El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó este viernes la empresa filial pesquera industrial de Puerto Esperanza, en Viñales, en la occidental provincial de Pinar del Río.
En intercambio con trabajadores y directivos, acompañado por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, conoció que la entidad se encuentra próxima a arribar a las 300 toneladas (t) de captura de túnidos, escamas, ostión y cobo; cifra que no conseguía desde 2019.
Según Noriel Arteaga, su director, este año el plan es de 399 t para sus diferentes destinos, y la conversión en empresa el año anterior los dotó de mayores facultades.
La adquisición de combustible ha sido el principal factor que ha incidido en el cumplimiento de las capturas, por lo que hoy contamos con ocho encadenamientos productivos, tres con empresas privadas y el resto, unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, explicó.
Todos los habitantes de Puerto Esperanza recibieron tres kilogramos de pescado por la libreta de abastecimiento, atienden los sistemas de atención a la familia de esa comunidad y del poblado de Viñales y el hogar de ancianos y el de abuelos.
Díaz-Canel se interesó por el salario medio y el pago de utilidades, el quehacer en la minindustria y la reparación de las embarcaciones de madera en el taller de la empresa.
