Inicio ExclusivaVilla Clara celebró el Día del Adulto Mayor

Villa Clara celebró el Día del Adulto Mayor

por Dalia Reyes
Día del Adulto Mayor en Santa Clara.

Son nuestra inspiración y nuestra luz. Las abuelas y abuelos son esa enciclopedia viva, con sus canas y marcas en la piel, pero sobre todo con sus risas y optimismo, nos indican el camino y nos convierten en mejores personas. Con estas razones que nacen del alma, en el Parque Leoncio Vidal de Santa Clara, se festejó el Día Internacional del Adulto Mayor.

Actividades deportivas, presentaciones culturales, congas, bailes, chequeos médicos y manos unidas por el pasado, por el presente, pero también por el futuro, fueron motivos más que suficientes para ratificar en esta efeméride, que la vida siempre empieza y que vale la pena vivirla.

María Victoria Páez y Violeta Rey, activista del Combinado deportivo Aurelio Janet, de la capital provincial, disfrutaron plenamente y señalaron que fue una jornada muy feliz, como una oportunidad de hacer cosas diferentes, disfrutar, sonreír y compartir como una gran familia.

Lay García Ruiz, Jefa del Departamento de actividad física comunitaria en la Dirección Provincial de Deporte, señaló que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación también lidera estos encuentros que tanto agradecen las personas mayores.

Entre ellas, juegos de mesas, festivales deportivos recreativos, exhibiciones de juegos tradicionales.

Dijo que más de 70 mil adultos mayores del territorio están incorporados a estos círculos de abuelos en la provincia más envejecida del país.

Para la Doctora Marta Monzón Quintero, Jefa de sección del Adulto mayor, en la Dirección general de Salud de Villa Clara, celebrar la efeméride es el colofón de un programa que, a pesar de muchas limitaciones económicas, lidera el estado cubano por la alta sensibilidad del tema.

“Es fruto de un trabajo conjunto de varias instituciones como salud, educación, el INDER, Cultura, y estamos felices porque disfrutamos la satisfacción de ver a los abuelos haciendo actividades saludables, bonitas”, dijo.

“Tenemos otras ofertas como cineclubes, elaboración de manualidades, círculos de orientación y recreación, para llegar a la longevidad saludable, incluso, tenemos en nuestras casas de abuelos muchos centenarios, el territorio cuenta con 176 personas con más de cien años”, puntualizó.

Las  abuelas y abuelos nos sostienen y nos dan nuevas razones para continuar, por eso en Villa Clara, como en toda Cuba, se festejó el Día Internacional del Adulto Mayor, con la certeza de que el amor es la inspiración para honrar a quienes lo dieron todo y hoy merecen una vida feliz.

(Dalia Reyes, corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara)

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido