La mayoría de los pueblos del mundo están en contra del genocida bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, que en el informe presentado a la ONU reconoce que la criminal política injerencista causó daños y perjuicios materiales en el orden de los 7 556,1 millones de dólares del 1º de marzo de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 y en seis decadas de su imposión sus daños acumulados ascienden a 170 677 millones de dólares
Por esa razón Daniel Gismero, patrono de la Fundación Sindical Ateneo Primero de Mayo, felicitó al gobierno de Cuba y a su pueblo por la victoria obtenida el 29 de octubre cuando 165 países condenaron en Naciones Unidas las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos.
«El bloqueo es una forma inhumana de tratar de soliviantar la voluntad de un pueblo, pero también es un chantaje y una provocación para todas aquellas personas que libremente quieren tener eh relaciones de amistad con la isla y con sus habitantes», expresó el sindicalista.
Además se refirió en su mensaje vía whatsap a los daños y prejuicios ocasionados por el huracán Melissa que no causó muertos ni desaparecidos en su paso por la isla caribeña el 29 de octubre pero afectó a más de 70 000 viviendas y las escasas pertenencias de miles de familias.
De igual forma destruyó sembrados listos para la cosecha y cultivos esenciales para el autoabastecimiento municipal, derribó postes de líneas eléctricas y telefónicas, acabó con la infraestructura víal y con los puentes de acceso a varias comunidades rurales del oriente del país.

Por tales motivos, la solidaridad se impone y según informó Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro de la República, se ha recibido hasta el momento donativos de 27 países de los cinco continentes.
Ya la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) entregó a autoridades cubanas, una serie de recursos destinados a la población de la región oriental, afectada por el paso del huracán Melissa, que incluye 2184 sets de cocinas familiares, 1600 equipos de herramientas homologados por la Federación Internacional de la Cruz Roja y 253 pares de botas de trabajo con protección de acero.
Los amigos solidarios españoles también preparan su carga solidaria según señaló Daniel Gismero, que ya están acopiando insumos sanitarios para varios hospitales de la isla caribeña, así como medicamentos y material gastable. «Hacemos una recogida a través de la Federación de Sanidad y también a través de nuestras organizaciones territoriales para en la medida de lo posible, tratar de paliar la inclemencia y la falta de fortuna que ha habido con este huracán».
Esa carga pretenden hacerla llegar a Cuba en el primer mes del año próximo y el mensaje concluye. «Por lo tanto, con suerte el 10 de febrero tendremos la oportunidad de estar allí con ustedes y de compartir sus ganas, su entusiasmo, pero también su firmeza y su convicción de que se pueden solucionar los problemas todos juntos y que hay soluciones en un mundo cada vez más individualizado y cada vez más egoísta, hay alternativas y hay esperanzas para buscar soluciones a los problemas entre todos y todas».
