Inicio TodosNacionalCuba demanda fin inmediato de despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Cuba demanda fin inmediato de despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

por Pablo Rafael Fuente
Bruno Rodríguez en Reunión de Cancilleres CELAC-UE

La Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz mantiene hoy plena vigencia, cuando Estados Unidos continúa su peligroso despliegue militar en aguas del mar Caribe.

El tema salió en los eventos que tienen lugar en el contexto del Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Cuba, en la voz de su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, rechazó el enfoque de paz a través de la fuerza durante la Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea (UE), celebrada en la ciudad de Nueva York.

“La única regla a seguir debe ser el Derecho Internacional.

 

 

Demandamos el fin inmediato del actual despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que amenaza la paz, la estabilidad y seguridad regionales”, enfatizó el titular de la Cancillería cubana.

Abogamos -subrayó- por una solución diplomática, seria, constructiva, realista y por medios pacíficos del conflicto en Ucrania, en apego al Derecho Internacional y que garantice la seguridad y soberanía de todos.

También denunció el genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, con el respaldo de Estados Unidos, y a su vez destacó “la notable contribución de los Estados europeos al reconocimiento del Estado palestino”.

Igualmente agradeció “la postura de la Unión Europea y la Celac en el rechazo al bloqueo de Estados Unidos y la arbitraria inclusión de Cuba en la lista unilateral de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo; a su vez, denunció “la campaña infame y deshonesta de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba”.

Rodríguez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y diputado al Parlamento cubano, llegó a Nueva York el sábado último, al frente de la delegación de la isla que participa en este Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Fuente: Prensa Latina.

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido