Inicio turismoCuba espera recibir un millón de turistas canadienses en 2026

Cuba espera recibir un millón de turistas canadienses en 2026

por Martha Rios

El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García afirmó este viernes que el país espera recibir en 2026 a un millón de turistas canadienses.

La afirmación la hizo el titular durante un viaje a Canadá para afianzar vínculos con el principal mercado turístico para la isla, tal y como lo publicó este viernes la revista Sol de Cuba, del Ministerio de Turismo (Mintur), con circulación en La Habana.

Señala la publicación que el titular visita el norteño país, desde donde compartió un claro mensaje en el más importante mercado para la Isla, al decir que la nación caribeña está abierta, lista y profundamente agradecida por el apoyo incondicional de los viajeros canadienses.

Los intercambios y presentaciones con operadores del sector allí buscan afianzar las relaciones con un mercado clave para la industria del ocio insular”, sostuvo el titular.

Dijo García que para el próximo año confía en lograr la cifra mencionada de visitantes canadienses.

Por su parte, la recién nombrada consejera de Turismo en Toronto, Gihana Galindo, explicó que las condiciones son las adecuadas, la gente está lista y la asociación entre Cuba y Canadá nunca ha sido más fuerte.

El ministro fue el principal anfitrión de una Noche de Apreciación Comercial de Cuba Única en el Illuminarium Toronto, que reunió a más de 100 agentes de viajes y prensa especializada.

Los medios canadienses reflejaron que García habló con franqueza sobre los desafíos del destino en los últimos años, especialmente los problemas de suministro durante la temporada de invierno 2024-2025.

Explicó el titular que el establecimiento de las nuevas empresas importadoras extranjeras y nacionales, y las tiendas mayoristas Cash and Carry garantizan cadenas de suministro eficientes para mantener altos niveles de servicio en todos los hoteles.

Manifestó su convencimiento de que 2025-2026 será un buen invierno, con muchas expectativas.

Fuente: Prensa Latina

Comentarios

* Los comentarios son moderados. Radio Habana Cuba no se hace responsable de las opiniones vertidas aquí.


Ir al contenido