
Tenía apenas 34 años. Fue asesinado por un delincuente que lo sabía incorruptible. El compositor Alejandro García Caturla es un imprescindible de nuestra historia cultural. Para mantener a los suyos, tuvo que ejercer una profesión utilitaria. Abogado, entró en la carrera judicial.... Leer Más

La mayoría de los cubanos, sin temor a equivocación, acogió con optimismo las medidas encaminadas a luchar contra la especulación de los precios y productos del agro, adoptadas hace poco más de un año.... Leer Más

En todos estos años de carrera profesional, Michel da todo lo que tiene, ya sea impregnando su espíritu en los lienzos, o ayudando a los más necesitados, algo que no puede evitar hacer.... Leer Más

¿Cerámica Matacochino? El nombre es lo primero que llama la atención en el stand del artesano Lázaro Valdés Pérez, cuya muestra se presentó en el contexto de la XX Feria Internacional de Artesanía FIART 2016, en el conocido recinto de Pabexpo y que recién concluyó.... Leer Más

El tomeguín del pinar, ave endémica de Cuba, vuela con libertad en el área protegida La Guabina, un paraíso natural a escasos kilómetros de la ciudad de Pinar del Río, visitado por más de medio centenar de especies de la avifauna cubana.... Leer Más

El Palacio del Marqués de Arcos, privilegiado por su situación frente a la Catedral de La Habana, y considerado por los especialistas como uno de los mejores exponentes de la arquitectura residencial cubana del siglo XVIII, es muestra de elegancia y monumentalidad, atributos que caracterizaron la vivienda nacional de las familias poderosas de la época.... Leer Más

El sur de la Isla de la Juventud, en el archipiélago cubano, es muy silvestre. Una llanura costera cubierta de bosques vírgenes, playas de finísima arena blanca, interrumpida por pequeñas y abrigadas caletas, cuevas, sectores de acantilados y manglares, hacen de los 30 kilómetros del discontinuo litoral un sitio deslumbrante por su naturaleza.... Leer Más

Al recorrer el paisaje de la provincia de Pinar del Río, la más occidental de Cuba, asoma un punto sumamente destacable en un sendero generado por los ecologistas en el famoso Valle de Viñales.... Leer Más

Eso sencillamente define a la línea de ron Isla Grande, patentada por la empresa Cuba Ron, aún sin salir al mercado.... Leer Más

Con sede en el artemiseño municipio cubano de San Antonio de los Baños, quedó inaugurada el 15 de diciembre de 1986, la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), que desde el punto de vista docente hizo realidad el gran sueño de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.... Leer Más

De los 760 074 niños nacidos en Cuba entre 2010 y 2015, un total de 10 052 fueron resultado de partos o cesáreas gemelares... Leer Más

En homenaje a Raúl Gómez García, conocido como el poeta de la Generación del Centenario, el 14 de diciembre, natalicio del bardo, se celebra en Cuba el Día de los trabajadores de la Cultura.... Leer Más

El proyecto Los caminos del café, dirigido a salvaguardar el patrimonio cultural cafetalero cubano, se abrirá al turismo para el conocimiento de las antiguas haciendas cafetaleras de siglos atrás en el Oriente cubano. ... Leer Más

Piezas únicas, hechas con maderas centenarias, oro, plata, bronce, marfil, piedras preciosas y semipreciosas, le dan un toque especial al desafiante diseño, hecho al gusto personal de quien lo contrata, de un artículo destinado a conservar el auténtico habano de Cuba.... Leer Más

La Habana, 9 dic (RHC) El silencio absoluto del mundo de la adolescente cubana Dailiet Ramírez se desvanece cada tarde. Su rostro se transforma. La disposición delata el estado de ánimo.... Leer Más