
La Habana, 7 ago (RHC) Las estatuas vivientes, parte del paisaje urbano en muchos países del mundo, han cobrado auge en los últimos años en Cuba.... Leer Más

Una de las más añejas casas-haciendas enclavadas en el Valle de los Ingenios, a unos 13 kilómetros de la centrosureña ciudad cubana de Trinidad, exhibe actualmente su esplendor original tras una restauración capital y abre sus puertas al turismo.... Leer Más

La madre del bebé africano murió enferma de la COVID-19, y él contrajo la enfermedad. José Alberto Oliva, junto a otros colegas cubanos, ayudó a salvarlo.... Leer Más

La Habana, 5 ago (PL) El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH), Antonio Rodríguez, señaló que este sector mantuvo sus inversiones y programas pese a la Covid-19.... Leer Más

La Habana, 4 ago (RHC) Como paraíso terrenal, la recreación marinera destapó una moda de visitar este Cayo, y constituir un privilegio particular que con el tiempo transformó ese destino en plaza ideal para viajeros en busca de silencio, intimidad y bellezas naturales.... Leer Más

La Habana, 3 ago (RHC) Dolores María Ximeno Cruz, intelectual considerada entre las cubanas más eruditas de su época, falleció el 28 de julio de 1934.... Leer Más

La Habana, 2 ago (RHC) Cuentan que un muchacho campesino que ayudaba a los mambises enviándoles viandas y otros productos agrícolas que cosechaba con su padre, un día decidió alzarse en la manigua. Refieren que fue el Capitán Justo Campiña quien lo llevó y lo presentó en el campamento del General de Brigada Saturnino Lora.... Leer Más
En La Habana colonial existió un buen número de farmacias, llamadas también Boticas, famosos establecimientos por sus productos, por la belleza de los locales que ocupaban y por sus instrumentales, a donde los habaneros no solo solían asistir en busca de opio, alcanfor, jarabes, ungüentos y otros remedios, sino también para comentar temas de actualidad.... Leer Más

La Habana, 31 jul (RHC) En la tarde del domingo 25 de abril de 1802 La Habana conoció una de las mayores tragedias de toda su historia. Los hombres que a esa hora bebían en la barra de la bodega sita en Esperanza y San Nicolás, fueron de los primeros en percatarse de que algo sucedía y serían testigos de primera mano. Advirtieron el humo, escucharon los gritos y vieron luego las llamas elevadas sobre las viviendas. Horas después el barrio de Jesús María prácticamente había dejado de existir. ... Leer Más

Santiago de Cuba, 29 jul (RHC) El asesinato a mansalva del joven revolucionario cubano Frank País García y su compañero de lucha Raúl Pujol Arencibia, el 30 de julio de 1957, en su natal Santiago de Cuba, es uno de los sucesos más terribles y luctuosos grabados en la historia nacional. Paradójicamente, también robusteció la conciencia y la voluntad de combate de todo un pueblo.... Leer Más

La Habana, 28 jul (RHC) Una semana después de cumplir 63 años, María Cabrales cerró sus ojos para siempre. Era el 28 de julio de 1905 y había visto y sufrido mucho: la guerra, las conspiraciones, el destierro, las traiciones, el reinicio de las luchas por la independencia. Cada una de las 26 heridas de bala en el cuerpo del Lugarteniente General Antonio Maceo las sintió en el suyo como propias. Tenía 23 años cuando se unió al Titán de Bronce. Desde entonces no lo abandonó jamás.... Leer Más

Esta expresión se refiere a la fama de un supuesto doctor chino Cham Bom-Biá que fue uno de los tantos botánicos radicados en Cuba considerado el precursor de la medicina tradicional china en la isla.... Leer Más

La Habana, 27 jul (RHC) La ciudad de Santiago de Cuba, fundada en 1515 por el Adelantado Diego Velázquez arribó a su aniversario 505. (*)... Leer Más

Stgo de Cuba, 25 jul (RHC) La ciudad de Santiago de Cuba está de celebración al llegar a los 505 años de fundada por el adelantado Diego Velázquez de Coellar.... Leer Más

La Armada Española tuvo 237 navíos de línea, construidos de 1687 a 1853, de los cuales alrededor de un centenar fueron botados en el Astillero de La Habana, entre ellos el navío de línea más grande de su época, El "Santísima Trinidad”, por lo que recibió el apelativo de Escorial de los mares, debido a sus grandes dimensiones y diseño.... Leer Más
Más Vistas
- Díaz-Canel: La Patria vive en ellos, donde quiera que estén
- Rechaza ícono del ballet cubano uso de la cultura para atacar a la Revolución
- Ministerio de Educación desmiente rumores sobre continuidad del curso escolar en Cuba
- Cuba: Rosa Miriam Elizalde, Premio Nacional de Periodismo José Martí 2021 (+Foto)
- Ministra de Educación de Cuba insta a priorizar formación de maestros (+Foto)