
Fotos: Representación Diplomática de Cuba en la ONU.
Por: Nuria Barbosa León
Una delegación de Cuba, presidida por el ministro de Salud Pública, el Dr. José Angel Portal Miranda, participa en la 78va. Asamblea Mundial de la Salud que sesiona en Ginebra, Suiza, del 19 al 27 de mayo.
Bajo el tema: «Unidos por la salud», este cónclave se reúne de forma anual y determina las políticas de la Organización, designa al Director General, supervisa los estados financieros, revisa y adopta el programa de presupuesto para el próximo periodo.
El principal eje temático, en esta ocasión, está en la adopción de un acuerdo para la prevención, preparación y enfrentamiento a las pandemias, que es el resultado de más de tres años de negociación, según constató Representación Diplomática de Cuba en Naciones Unidas.
Dicho acuerdo refleja la voluntad de la mayoría de la comunidad internacional para crear las condiciones necesarias para que no se repitan las consecuencias desastrosas de la Covid 19.
Portal Miranda sostendrá diversos encuentros con homólogos del mundo y firmará varios acuerdos de cooperación. Tendrá su intervención central, el martes 20 de mayo y será el orador principal de un evento organizado con el Centro Sur, una institución de mucho prestigio en Ginebra.
En ese foro especial se hablará del valioso papel de la colaboración médica cubana y se denunciará la campaña injustificada que contra la misma lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos.
Como parte de sus actividades, Portal Miranda intercambió con el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en el contexto de la ceremonia de inauguración de la sede remodelada de la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra.
Asimismo, el titular de Salud Pública sostuvo encuentros bilaterales con el ministro de Salud de Panamá, Dr. Fernando Boyd Galindo; con la ministra de Salud y Población de Malawi, Hon. Khumbize K.Chiponda, MP; con el ministro Federal para los Servicios Nacionales de Salud, Regulación y Coordinación de Paquistán, Dr. Syed Mustafá Kamal; con el Dr. Sabin Nsanzimana, ministro de Salud de Rwanda; y con el Sr. Lei Haichao, ministro a cargo de la Comisión Nacional de Salud de China.
El Ministro cubano dialogó también con sus homólogos de México, David Kershenobich Stalnikowitz, y de Cabo Verde, Jorge Figueiredo, así como con el jefe de la delegación de Azerbaiyán a la Asamblea Mundial de la Salud, Vugar Mammadov, director de Cooperación Internacional para la Salud de esa nación.
Igualmente en la jornada, Portal Miranda firmó un Memorando de Entendimiento para la cooperación en materia de salud con su homólogo del Sultanato de Omán, Dr. Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti.
Visitó, además, la sede del Fondo de Vacunas GAVI e intercambió con sus representantes. Sostuvo también un encuentro con directivos del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
De igual manera, Portal Miranda compartió con el colectivo de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, precisó la legación de Cuba en Naciones Unidas.
En esta intensa jornada inaugural, Cuba resultó electa como país miembro del Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano integrado por 17 países, encargado de considerar y tomar decisiones sobre diversas cuestiones relevantes relacionadas con el funcionamiento de la Asamblea.