
Fotos: Rochy Ameneiro. ACN.
La Casa Corazón Feliz, sita en Compostela y Teniente Rey, La Habana Vieja, está ofreciendo los talleres de artes destinados a los pequeños y pequeñas de casa hasta el próximo 19 de este mes, totalmente gratuitos, iniciativa que saluda el tercer domingo de julio, Día de las infancias cubanas.
Música, artes plásticas, danza, narración oral, cine, estimulación musical y teatral, y un recorrido por la pintura cubana, forman parte de las actividades que se desarrollan en las salas Dora Alonso y Teresita Fernández.
Rochy Ameneiro, líder de la plataforma Corazón Feliz, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que, así como existe el programa de televisión, la Red de Artistas y el Festival Internacional de Artes para las Infancias, la Casa realizó durante todo el curso escolar una serie de talleres que se suman a la misión del proyecto.
Destacó que, en el recién finalizado período lectivo, se realizaron algunos destinados a la enseñanza especial, la primera infancia, y otros que propusieron espacios intergeneracionales donde abuelos y abuelas se unieron a la niñez mediante las artes.
Ahora, en las vacaciones, se sigue llenando de alegría la Casa con canciones, danzas y cuentos; encuentros destinados a la estimulación teatral y musical, de la mano de la actriz, titiritera y artista de la Red, Dila Martínez; así como Gris García y sus clases de clown, agregó.
Se han sumado también Aymeé Herrera con el taller Jugando con la Música, las narradoras orales Dayana Deulofeu y Silvia Tellería; sin olvidar a Ederlys Rodríguez y Mario Cárdenas, encargados de Cuentos de Papel; Olga González junto a Jesús Estrada con el taller Cantar con el Corazón Feliz; y la Master en Historia Yahima Rodríguez enseñando a mirar la pintura cubana.
La destacada intérprete consagrada a la plataforma y otras causas como las que luchan contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, comentó que el colofón será el día 19 con un espectáculo protagonizado por los asistentes a los talleres y proyectos invitados a la fiesta.
Será las 5:00 p.m. en la Plazuela de Compostela —justo delante de la Casa Corazón Feliz—; ese día se inaugurará con un nuevo nombre: Plazuela de las Infancias, adelantó.
Rochy aprovechó la ocasión para agradecer a la OHCH y la Intendencia de La Habana Vieja, por la voluntad de dedicar una plaza de la capital a la niñez.
El espectáculo, además de celebrar un día especial, contribuirá a acercar mucho más a la comunidad, niños, niñas y sus familias, con el apoyo del Consejo Nacional de Escuelas de Arte, el Instituto Cubano de la Música, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, la Dirección Provincial de Cultura y los artistas que se sumarán a fiesta, concluyó. (Tomado de ACN).