
El impacto de la COVID-19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas. Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.... Leer Más

En estos días de abril, cuando la pandemia del nuevo coronavirus, me obliga a estar en casa, vienen a mi memoria varios hechos relacionados con el 16 de abril, cuando en Cuba celebramos el Día del Miliciano y también la proclamación, por Fidel Castro, del carácter socialista de la Revolución Cubana.... Leer Más

La Habana, 16 abr (RHC) Resulta recurrente, aún después de 59 años, que se pretenda culpar al expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, por la derrota de la invasión mercenaria a Cuba por Playa Girón.... Leer Más

La Habana, 15 abr (RHC) Las cíclicas campañas difamatorias de los gobiernos de Estados Unidos y sus servicios especiales contra Cuba, han constituido un arma permanente en el arsenal para intentar desacreditar a la Revolución, e incluso, derrocarla por la fuerza; como fue el expediente secreto para fabricar un pretexto de invasión durante los hechos que dieron lugar a la Causa 1 de 1989.... Leer Más

El 13 de abril de 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba comunicó por Nota diplomática a la Embajada de los Estados Unidos en La Habana que refuta la afirmación que la revista Newsweek, en artículo del 3 de abril de 2020, adjudica a un «alto funcionario» del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y según el cual «la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos tiene evidencias» de que se han producido embarques de drogas entre Venezuela y Cuba.... Leer Más
La Habana, 13 abr (RHC) Cuba no desmaya en entregar su solidaridad al mundo en tiempos de pandemia y en las últimas horas salió hacia la República Togolesa, en el Africa Subsahariana, una brigada de once colaboradores cubanos de la salud integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve.... Leer Más

La brigada médica de Cuba que llegó a Andorra a solicitud del gobierno del Principado para apoyar en el enfrentamiento al coronavirus SARS-Cov-2 trabaja ya a pleno rendimiento, afirmó hoy su coordinador, Luis Enrique Pérez.... Leer Más

Hace muchos años que se pronostica el ocaso inevitable de la supremacía norteamericana. Pero ¿cómo probarlo? Muchos argumentos parecían nacidos más de una expresión de deseos que de una posibilidad real. Hoy, ya no hay dudas. Estrategas como Henry Kissinger, político clave en la construcción del imperio y experto como pocos en los laberintos del poder, reconocen el irremediable fin de la hegemonía estadounidense. ... Leer Más

Inmersos en la gran tarea de hacer frente a la COVID-19, Cuba, su gobierno y su presidente Miguel Díaz- Canel, no olvidan ni un segundo a los dos médicos, Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en Kenia, hace un año este domingo 12 de abril, cuando cumplían la noble misión solidaria de curar enfermos y salvar vidas en pueblos de África.... Leer Más

Anhelando que la propagación del coronavirus pierda finalmente fuerza, el mundo vive este sábado un fin de semana de Pascua inédito, sin procesiones y con las iglesias vacías, tras haber superado el balance de 100.000 muertos por esta pandemia que se ceba en este momento con Estados Unidos, donde se registraron 2.100 fallecidos en un día.... Leer Más

Playita de Cajobabo, Guantánamo.–Once de abril. Sobre las 10:30 de la noche, Martí pisó tierra cubana y Fidel rozó las aguas del mar Caribe, «con la bandera de la estrella solitaria plenamente independiente».... Leer Más

Casi tanto como la decisión de construir el socialismo y transformar las relaciones de producción de corte burgués-liberal, a la Revolución se le ataca por la estructuración del poder estatal y por los elementos ideológicos, funcionales y normativos que acompañan su desempeño.... Leer Más

La Habana, 10 abr (RHC) La Constitución de Guáimaro, elaborada en la primera etapa de las luchas de liberación de Cuba, celebra este viernes 151 años considerada símbolo de la voluntad de un pueblo dispuesto a ser libre... Leer Más

The Washington Post califica a Donald Trump como el peor presidente en la Historia de Estados Unidos.... Leer Más

Matanzas, 9 abr (Periódico Girón).- Durante 15 días Jack Gaetan Joseph Villiers permaneció entre la vida y la muerte, los cubanos lo conocieron por los partes del Doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública: “Entre los reportados como graves se encuentra el ciudadano francés de 72 años de edad con antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial y cardiopatía isquémica…”... Leer Más
Más Vistas
- Cuba venció a Serbia en la Liga de Naciones de Voleibol
- EEUU sin dar pruebas tras acusación a bancos mexicanos, afirma Sheinbaum
- Destacan resultados de la aplicación del Microcrédito CRECE en Granma (+Foto y audio)
- Tel Aviv amenaza a Irán con un nuevo y más letal ataque
- Vicepresidente de Cuba llama a fortalecer producción agropecuaria pinera (+Foto)