
Discurso pronunciado por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto por el Aniversario 50 de la caída del Che en tierras bolivianas. Santa Clara, Cuba, 8 de octubre de 2017, "Año 59 de la Revolución".... Leer Más

Cuentan que había mucha neblina aquella mañana y Carlos Manuel se levantó antes de la salida del sol. Salió de la primera habitación de la casa, caminó con firmeza hacia el exterior, sus pasos se escuchaban de forma leve hasta que se detuvo y con fuerza expresó: “De pie. El soldado del deber no puede permitir que la aurora le sorprenda en el lecho”, y volvió a entrar.... Leer Más

Para conocer las entrañas de la Tierra, consideró el Che la posibilidad de asomarse al cráter de un volcán. Durante años, me ha atenaceado la necesidad de indagar acerca del trasfondo humano palpitante tras las hazañas del constructor y del combatiente guerrillero. He perseguido el anecdotario conservado en la memoria de sus compañeros y colaboradores, las obras que nos fue dejando, los textos inconclusos, los testimonios personales dejados en crónicas, diarios y en la escasa correspondencia conocida. Puedo configurar una silueta, aun cuando muchos rasgos esenciales se me escapan. Apenas abocetada, esa dimensión humana ha de permanecer, como lava ardiente, en beneficio de la generación actual y de aquellas otras que están por llegar.... Leer Más

Hay sitios imprescindibles para comprender la historia reciente de la humanidad y uno de ellos es La Higuera, el poblado en el que el Che estuvo los últimos días de su vida y donde -según se afirma, “murió el hombre y nació el mito”.... Leer Más

Para la periodista Gisela López que presenció todo el proceso de búsqueda de los restos de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de guerrilla, hoy ministra de Comunicación de Bolivia, este 50 aniversario de su muerte tiene un significado muy importante.... Leer Más

Con información de la CIA, guardada por casi tres décadas, quedó claro que el gobierno norteamericano había conocido con anterioridad de los planes terroristas y pudo haberlos evitado... Leer Más

El viceministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, Luwellyn Landers, expresó que las relaciones con Cuba son especiales porque ''ellos hicieron el sacrificio mayor al dar su sangre para que Sudáfrica disfrute hoy la democracia''.... Leer Más

Uno de los grandes combates librados por Ernesto Guevara de la Serna no fue con las armas, sino contra un mal que lo aquejó desde su niñez: el asma.... Leer Más

La Habana, 5 oct (RHC) Cuando el ex presidente estadounidense Barack Obama comenzó su nueva política hacia Cuba y reconoció el fracaso de la anterior, quizás no se imaginó que su sucesor comenzara la reversión del proceso. ... Leer Más

En la vida hay momentos tan duros y difíciles que olvidarlos resulta casi imposible, así les sucede a quienes recuerdan con profundo dolor el seis de octubre de 1976,día de luto para Cuba por el horrendo Crimen de Barbados.... Leer Más

Tal como era de esperar dentro de las nuevas medidas anticubanas que va implementando la administración Trump, la misma ordenó la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington, so pretexto de dar respuesta a los supuestos "ataques" acústicos que han sufrido al menos 22 de los diplomáticos estadounidenses en Cuba.... Leer Más

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. La Habana, 3 de octubre de 2017... Leer Más

Dicen que Fidel habló con la voz entrecortada, quebrada por la emoción. Era el 3 de octubre de 1965, y un silencio dramático, de esos que estremecen la piel, fue cobijando cada espacio del teatro Chaplin, hoy Karl Marx. ... Leer Más

La matanza en Las Vegas fue caracterizada como el peor caso de un tiroteo masivo múltiple en la historia moderna de Estados Unidos, pero es un tipo de tragedia que se ha vuelto cada vez más común en los últimos años en este país.... Leer Más

El primer satélite artificial de la Tierra , Sputnik 1, fue lanzado el 4 de octubre de 1957 por la entonces Unión Soviética, que lo anunció como un triunfo nacional, dando inicio a lo que hoy en dia se conoce como la era espacial ... Leer Más
Más Vistas
- Rusia recuerda a Trump quién ganó la Segunda Guerra Mundial
- Jefe de Estado elogia presencia de China en FITCuba 2025 (+Foto)
- Sheinbaum rechazó propuesta sobre entrada de militares de EE.UU.
- Díaz-Canel viaja a Rusia para conmemorar aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo
- En la última morada de Guiteras (+Fotos)