
Lula enfatizó que Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará
ser tutelado por nadie. Foto: EFE
La Habana, 9 jul (RHC) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió de manera rotunda a la reciente imposición de aranceles del 50 % a las mercancías de Brasil que lleguen a EE.UU., decretada por Donald Trump.
En un contundente comunicado en la red social X, el mandatario brasileño afirmó que "Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie", en referencia tanto a los aranceles como a procesos judiciales y de libertad de expresión.
Lula calificó de "falsa" la información referente al déficit en la relación comercial entre EE.UU. y Brasil, alegando que las estadísticas de la nación norteamericana muestran que posee un superávit en el comercio de bienes y servicios con Brasil de 410.000 millones de dólares durante los últimos 15 años.
"Cualquier medida de elevación de tarifas de forma unilateral será respondida a la luz de la ley brasileña de reciprocidad económica", afirmó el dignatario del gigante suramericano.
"La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que orientan nuestra relación con el mundo", agregó.
Sobre los procesos judiciales, afirmó que es competencia de la Justicia brasileña encargarse de aquellos que planearon el golpe de Estado, en referencia a las injerencias de Trump en el juicio contra el ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.
También aseguró que "en Brasil, la libertad de expresión no se confunde con la agresión o las prácticas violentas", enfatizando que toda empresa, sea nacional o extranjera, debe acogerse a la legislación brasileña para poder operar en el país.
En los últimos días, la relación entre Brasilia y Washington ha experimentado tensiones debido a las amenazas del mandatario estadounidense de imponer tarifas a los países que comercien con los miembros de los BRICS, a los que acusó de tener una agenda "antiestadounidense".
Lula respondió a la provocación, declarando que no considera que "sea algo muy responsable o serio que un presidente de un país del tamaño de EE.UU. amenace al mundo a través de Internet", y recalcando que "cada nación es dueña de su propio destino". (Fuente: RT)