Imagen ilustrativa. (Foto/archivo)

El presidente Nicolás Maduro asume su segundo mandato en medio de una cruzada de Estados Unidos y regímenes de derecha de la región para aislar a Venezuela diplomática y económicamente, ante lo cual el gobierno local tiene un plan de recuperación.... Leer Más


Foto:Tina Modotti

Quien más hizo en menos tiempo

La Habana, 10 ene (RHC) Así definió Fidel Castro a Julio Antonio Mella en un diálogo con dirigentes estudiantiles universitarios: El cubano que más hizo en menos tiempo.... Leer Más


Ante la eminente intervención estadounidense en el conflicto cubano-español, el alto mando ibérico, temeroso de perder de una vez y para siempre sus últimas propiedades en el Caribe, apeló a la desesperada opción de establecer una alianza con el ejército mambí para enfrentar al poderío norteamericano. ... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Foto/archivo)

La autodeterminación de los pueblos, la no intervención en asuntos internos de otros Estados y la cooperación para el desarrollo son los principios rectores fundamentales de la política exterior de México, recordó el presidente de esa nación latinoamericana, Andrés Manuel López Obrador.... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Foto/archivo)

El muro de nunca acabar

La obsesión del presidente norteamericano, Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México parece la trama de un serial televisivo, con intrigas, suspenso y mentiras.... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Foto/archivo)

Cuba, libertad afianzada

Los cubanos de todas las generaciones vibran cuando cada año se reedita simbólicamente la Caravana de la Libertad, la misma que comandada por el líder histórico Fidel Castro siguió una prolongada ruta, de oriente a occidente, en enero de mil 959, como colofón de la victoria revolucionaria.... Leer Más


En 2019 se cumplen 90 años del vil asesinato del combatiente Julio Antonio Mella, derribado mortalmente, con solo 25 años, en las calles de Ciudad de México, por asesinos a sueldo del dictador cubano Gerardo Machado.... Leer Más


Primero fue Venezuela y ahora es Nicaragua, ante los fallidos intentos de Estados Unidos y de su ministerio de colonias, como llamara el intelectual y canciller cubano Raúl Roa a la Organización de Estados Americanos, de aplicar a Caracas la Carta Democrática de la OEA. ... Leer Más


Foto: Perfecto Romero.

La Habana, 8 ene (RHC) La Habana vivió una semana de espera apasionada. Desde el 2 de enero careció de día y hora fijos la entrada de Fidel a la capital. ... Leer Más


Los primeros días del año nuevo no significaron ningún alivio para la presión que el movimiento de “los chalecos amarillos” mantiene sobre el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien no logró apaciguar el descontento a pesar de algunas concesiones que fueron consideradas insuficientes.... Leer Más


El proyecto de la nueva Constitución de Cuba está en formato digital y pronto se imprimirá en papel después de un meticuloso análisis por los ciudadanos y el parlamento, en expresión de la democracia participativa.... Leer Más


Foto: Archivo.

El presente año se inició para Colombia como concluyó 2018, con el asesinato de líderes sociales de las zonas rurales, una situación que se ha convertido en algo cotidiano en el país sudamericano. ... Leer Más


Pese a asumir una actitud contraria a la independencia de Cuba y al reconocimiento de los distintos gobiernos beligerantes, Estados Unidos seguía siendo para muchos cubanos un país determinante en el conflicto contra España.... Leer Más


Foto/ Periódico Invasor.

La luz eléctrica se abrió paso por los sitios más inaccesibles de Cuba y allí donde recurrían a soluciones parciales, hoy disponen del servicio, igual que las ciudades.... Leer Más


El denominado Grupo de Lima está formado por algunos países de la región a instancias de Washington para que, ante el desprestigio abrumador de la Organización de Estados Americanos, sirva como punta de lanza contra la República Bolivariana de Venezuela y otras naciones con gobiernos progresistas.... Leer Más


up