
Este jueves abre sus puertas uno de los eventos culturales más esperado por las familias cubanas, en especial niños y jóvenes. La Feria Internacional del Libro de la Habana se ha convertido en un espacio donde concurren los amantes de la literatura, en busca de lo último del acontecer nacional y extranjero.... Leer Más

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó ásperos ataques contra varios países en su reciente mensaje al Congreso, pero ignoró escandalosa e intencionalmente la situación catastrófica del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.... Leer Más

El nerviosismo que se ha apoderado de la derecha latinoamericana con la “normalización” de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba ha desatado una serie de manifestaciones que asombran por la impunidad con que se desfigura la realidad. Un ejemplo lo ofrece la columna de Andrés Oppenheimer [1] en La Nación del Martes 2 de Febrero cuyo título lo dice todo: “La clave de la libertad en Cuba es el acceso a Internet”.... Leer Más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa su acelerada marcha atrás, hacia los momentos más tenebrosos de las relaciones internacionales en plena guerra fría, y muestra de ello es la firma la víspera de una orden ejecutiva para mantener abierto el oprobioso campo de prisioneros que funciona en la base naval de Guantánamo, territorio usurpado contra la voluntad del pueblo de Cuba.... Leer Más

La visita a Cuba de un alto representante gubernamental de Argelia allanó el camino para el aumento de las relaciones entre los dos países, con antecedentes en mil 963, un año después de la independencia del país norafricano. ... Leer Más

En medio del sonado escándalo de corrupción denominado Cementazo, que afecta a funcionarios del Ejecutivo, del Legislativo y de la Corte Suprema de Justicia, además del estatal Banco de Costa Rica, acudirán los costarricenses este domingo a las urnas para elegir a más de 70 cargos públicos, entre los que se encuentra el de la presidencia del país. ... Leer Más

Luego de adversas condiciones meteorológicas en la zona norte oriental, con olas de 2 a 4 metros, inundaciones costeras, vientos de hasta 81 km/h y lluvias a intervalos, otro frente frío ya está avanzando por nuestro archipiélago. Tras su paso, la nueva masa de aire que acompaña a las altas presiones migratorias abarcará gradualmente el territorio nacional.... Leer Más

La condena en segunda instancia a Lula da Silva es un paso más en la judicialización de los líderes progresistas que encabezaron el proceso de cambios de inicios de siglo en la región, transformando la vida cotidiana de millones de personas. ... Leer Más

Ciudad del Cabo podría ser la primera urbe del planeta en quedarse sin agua potable. Estudios recientes revelan que en el territorio sudafricano cada persona solo podrá utilizar 50 litros del preciado líquido al día cuando llegue febrero.... Leer Más

Está en marcha el segundo juicio contra el senador Bob Menéndez por corrupción y fraude.... Leer Más

En un escenario crispado, cuando en algunos países de Nuestra América se intenta destruir el patrimonio cultural, el arte, la historia, la identidad, el Premio Unesco-UNAM Jaime Torres Bodet 2017 en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes entregado a la Casa de las Américas de Cuba es un destello que ilumina los caminos de la resistencia a los intentos de retornos coloniales.... Leer Más
.png)
A finales de 1877 José Martí decide visitar México, de donde había salido hacía ocho meses. Dos importantes propósitos lo motivaron, pero estuvo pocos días allí.... Leer Más

La gran deuda de gratitud que tenía José Martí para con el pueblo de Guatemala por haberle dado abrigo al peregrino humilde, como se autodefinía, hicieron que constantemente estuviera buscando cómo saldarla.... Leer Más

A poco de haber llegado José Martí a Guatemala, a inicios de 1877, escribió el drama indio "Patria y Libertad", pieza en verso, en dos actos. Es su cuarta entrega para el teatro. Las tres anteriores las concibió en otros momentos de su vida.... Leer Más

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hace pocas horas la suspensión del quinto ciclo de negociaciones con el insurgente Ejército de Liberación Nacional, ELN, luego de una serie de ataques contra instalaciones policiales durante el fin de semana, que dejaron al menos siete muertos y casi medio centenar de heridos, presuntamente cometidos por el grupo rebelde.... Leer Más
- Sonido Cubano
- El Caribe que nos une
- Desde Mi Habana
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump