
Mientras la propaganda de Washington intenta suavizar la crisis en Río de Janeiro, sigue divulgando a una Caracas supuestamente moribunda.... Leer Más

El deporte cubano alcanzó peldaños superiores de participación y calidad a partir de las transformaciones desde mil 959, pero en los últimos tiempos sufrió el impacto negativo de la creciente comercialización a nivel internacional y el robo de talentos.... Leer Más

Desde hace semanas los educadores argentinos mantienen una dura batalla con el gobierno del presidente Mauricio Macri, en demanda de mejoras salariales para equilibrar la pérdida adquisitiva que sufrieron el año pasado ante una inflación que alcanzó un 40 por ciento y enfrentar el alza de precios actual de servicios básicos como la electricidad y el gas.... Leer Más

Unas 200 mil computadoras de 150 países resultaron afectadas por el mayor ataque informático registrado jamás, en clara muestra de que en este mundo globalizado e interconectado se han desatado no sólo técnicas novedosas de espionaje y control sobre aliados y adversarios, sino que también existen otras formas de delincuencia que se mueven en el denominado “ciberespacio”.... Leer Más

La República Democrática del Congo informó que en ese territorio se registraron nueve casos confirmados de ébola, de los cuales fallecieron tres pacientes y el resto está en tratamiento, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud, la OMS, a declarar oficialmente el nuevo brote de la epidemia, que es muy contagiosa y tiene una elevada tasa de mortalidad.... Leer Más

En 2008 la UNESCO, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, declaró Territorio Libre de Analfabetismo a Bolivia, una nación que bajo la presidencia de Evo Morales está decidida a dejar atrás décadas de ignorancia y formar ciudadanos más preparados para llevar adelante una sociedad más próspera.... Leer Más

En busca de más orden, eficiencia y de un comercio interno sustentable, los cubanos buscan ideas y sugerencias, tanto del personal en la economía doméstica como de invitados foráneos.... Leer Más

Este lunes se inicia en Florianópolis, la capital del Estado brasileño de Santa Catarina, la décimo tercera edición de las Jornadas Bolivarianas que convoca el Instituto de Estudios Latinoamericanos, IELA, en esta ocasión dedicadas a evocar el impacto de la Reforma universitaria de Córdoba, protagonizada hace casi un siglo por los estudiantes de ese centro de altos estudios de Argentina.... Leer Más

Admito que luego de escribir varios libros sobre la política de cerco estadounidense contra La Habana, hubo algo inolvidable para mí. Cuando Washington prohibió vender alimentos, medicinas y equipos médicos que tradicionalmente suministraba a su vecino caribeño.... Leer Más

Los continuados arrestos de terroristas con importantes alijos de armas, la revelación de otro plan imperialista para desestabilizar al Gobierno Bolivariano y el masivo apoyo popular a la celebración de una asamblea constituyente marcan el panorama de un país que dejó de postrarse ante el imperialismo y la oligarquía financiera local.... Leer Más

En varios trabajos recientes diversos analistas y observadores de la vida política latinoamericana han reprochado a los intelectuales y militantes de izquierda su silencio ante lo que está ocurriendo en Venezuela.... Leer Más

“Siente lo útil” es el lema que presidió la cuarta edición del Taller Nacional de Tareas de Impacto Social de la FEU, Federación Estudiantil Universitaria, un espacio idóneo para que los jóvenes analicen cómo vincularse más con la comunidad y de ese modo, coadyuvar al desarrollo del país.... Leer Más

Este domingo 14 de mayo Enmanuel Macron se convertirá en uno de los hombres más poderosos de la Unión Europea, cuando en una ceremonia celebrada en el Palacio del Elíseo recibirá la presidencia de Francia de manos de François Hollande, quien gobernó durante los últimos cinco años y declinó presentarse a la reelección.... Leer Más

En el batey del antiguo central Constancia, ubicado en una de las zonas rurales del municipio de Encrucijada, en la provincia cubana de Villa Clara, está la casa número 17. En esa modesta y sencilla vivienda residió gran parte de su vida Joaquina Cuadrado.... Leer Más

Habituado al mundo de los espectáculos de los cuales es un eficaz empresario, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció a los medios de comunicación uno de tal magnitud que está haciendo correr ríos de tinta y cúmulos de teorías en torno al fulminante despido de James Comey, ahora ya exdirector del Buró Federal de Investigaciones, el FBI por sus siglas en inglés.... Leer Más
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo