Foto: Archivo

La muerte nutre al capital

Para preservar nuestras vidas los gobiernos prohíben fumar en locales públicos. Los paquetes de cigarros exhiben fotos horrorosas de los efectos letales del vicio. “Fumar mata”, advierte el Ministerio de Salud.... Leer Más


Foto: Archivo

¿Hasta dónde llegó el “lavado de cerebro” a cubanos que durante el último medio siglo se trasladaron a Estados Unidos? Un reciente artículo del influyente periódico The New York Times contribuye a esclarecerlo.... Leer Más


Escenas de violencia inundaron las calles de Caracas en 2014. Foto: Archivo

Como ocurrió en el Chile de Salvador Allende hace 43 años, algunos sectores de derecha con apoyo internacional intentan hoy asfixiar económicamente a Venezuela y reeditar una salida violenta para acabar con un gobierno democrático.... Leer Más


Juan Gabriel con Elena Poniatowska, en una imagen captada por Felipe Haro, publicada en el tomo cuatro del libro Todo México, de Editorial Diana.

La carretera a Toluca es inmensamente ancha. Luego de casi una hora de trayecto, llegamos al club de golf Los Encinos, fraccionamiento nuevo a todo lujo situado en una colina de horizontes arbolados. En la entrada nos detiene un miembro de la polícia montada de Canadá: sombrero de fieltro, casaca roja, botas y pantalón de montar.... Leer Más


¿Hasta dónde llegó el lavado de cerebro a cubanos que durante el último medio siglo se trasladaron a Estados Unidos? Un reciente artículo del influyente periódico The New York Times contribuye a esclarecerlo.... Leer Más


Todo parece indicar que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, terminará su gestión sin alcanzar uno de sus objetivos más preciados, el Tratado de Libre Comercio Trasatlántico, TAFTA, por sus siglas en inglés, un acuerdo entre ese país y la Unión Europea que pretende crear un mercado de 820 millones de consumidores y que representaría la mitad del Producto Interno Bruto mundial.... Leer Más


foto: María Calvo

Al hacerse eco de la preocupación de su país y otros ocho de América Latina, el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, calificó en términos enérgicos la Ley de Ajuste Cubano que privilegia la migración de las personas de ese origen, sin importar la modalidad. ... Leer Más


Zona Especial de Desarrollo del Mariel. Foto: Archivo

Al cierre del 2016 deberán haberse gastado en inversiones 6 mil 518 millones de pesos, cifra similar (8 millones más) al real del año precedente, evidencia de que Cuba no renuncia a seguir creciendo en esa rama, a pesar de las actuales limitaciones y restricciones financieras y en los aseguramientos del combustible, que conllevaron la adopción de algunas medidas para este segundo semestre.... Leer Más


La seguridad en los aeropuertos, un compromiso de Cuba con todas las compañías que vuelan hacia aquí, se reafirma con el reinicio de las conexiones regulares directas entre Estados Unidos y este destino, luego de más de medio siglo de suspensión. ... Leer Más


Cuando aquellos que saben que no tienen ninguna autoridad moral deciden ejercerla, la risa es el mejor antídoto. Esto lleva inevitablemente a maravillosos escándalos que revelan la hipocresía de los jueces, sean políticos, empresarios o religiosos. Pero cuando este tipo de farsa se combina con el poder, ya no es tan chistoso y se vuelve peligroso. Cuando sucede en el país más poderoso del mundo, las consecuencias son planetarias.... Leer Más


El humor en Cuba no es un lujo, el derecho a reírse debe estar escrito en algún libro sagrado de esta isla. aquí nos reímos de cualquier cosa, hasta de uno mismo si faltan temas, en los peores momentos tanto como en los buenos, así que el humor en Cuba es una necesidad. Quizás por eso la más reciente edición del Festival Aquelarre se preguntaba ¿Piensas ya en el humor? Porque una cosa es hacer reír y otra ser un profesional del campo, sobre los caminos del humor cubano de hoy nos pusimos a pensar con el Director del Centro Promotor del Humor, Kike Quiñones:... Leer Más


El primer ministro italiano, Mateo Renzi, la canciller federal alemana, Ángela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande, se entrevistaron esta semana para trazar el futuro de la Unión Europea, afectada por el abandono del Reino Unido a ese mecanismo de integración, un proceso conocido de manera común como “brexit”, y que asestó un severo golpe al bloque continental.... Leer Más


Una enérgica condena despertó el asesinato del viceministro del Interior de Bolivia, Rodolfo Illanes, secuestrado por un grupo de cooperativistas mineros cuando intentó negociar con ellos una salida pacífica al conflicto desatado a principios de este mes, cuando iniciaron protestas violentas incitadas por intereses ajenos a ese sector y a la nación.... Leer Más


Tegucigalpa, 29 ago (EFE).- El desplazamiento forzado que causa la violencia y el crimen organizado es un problema que sigue siendo "invisible" para muchos en el Triángulo Norte de Centroamérica, que requiere atención y mecanismos de protección más efectivos, dijo el representante de Acnur, José Samaniego.... Leer Más


El 29 agosto del 1966 en el estadio Candlestick Park de San Francisco The Beatles tocaron el último concierto oficial de su increíble carrera.... Leer Más


up