La Habana, 16 ene (RHC) El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba -BioCubaFarma-, desarrolla una amplia cartera de investigaciones basadas en la ciencia y la innovación como pilares del gobierno.... Leer Más


Camagüey, 14 ene (RHC) En la víspera del Día de la Ciencia cubana, el Centro de Inmunología y Productos Biológicos en la Universidad de Ciencias Médicas mantiene una línea de convenios que potencia hoy proyectos internacionales.... Leer Más


Cienfuegos, 13 ene (RHC) Investigadores cienfuegueros recibieron reconocimientos por el Día de la Ciencia Cubana en el acto provincial efectuado en el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), donde también estimularon a varios sectores destacados.... Leer Más


La Habana, 12 ene (RHC) El Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB) de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS) y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma, firmaron este domingo un convenio de cooperación para la investigación científica.... Leer Más


Granma, 8 ene (RHC) La Asociación de Comunicadores Sociales (ACCS) de la provincia cubana de Granma, se integra a las acciones que realiza la Delegación del CITMA en esta región oriental, para fortalecer las capacidades relacionadas con la identidad corporativa desde la aplicación de la ciencia y la innovación.... Leer Más


Washington, 8 ene (RHC) LignoSat, primer satélite de madera de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial que investiga el uso de este material en el espacio, fue desplegado en la órbita de la Tierra, confirmó la NASA.... Leer Más


Santiago de Cuba, 6 ene (RHC) Cuba registró la mayor cantidad de terremotos en el territorio nacional (12 mil 806) en el 2024, según el Servicio Sismológico Nacional.... Leer Más


Holguín, 6 ene (RHC) Las áreas afectadas en 2023 por el incendio de grandes proporciones en Pinares de Mayarí, en la provincia de Holguín, muestran ya signos de recuperación, tras una evaluación realizada por especialistas del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de este territorio.... Leer Más


La Habana, 6 ene (RHC) Expedicionarios marinos rusos ofrecerán aquí un conversatorio sobre su más reciente travesía por océanos del mundo, como parte del proyecto naval por la protección de esos ecosistemas (2024-2026), que ancló por varios días en Cuba, anunciaron hoy los organizadores.... Leer Más


La Habana, 2 ene (RHC) El Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) concluyó la actualización de 12 estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos que constituyen la base en Cuba para priorizar medidas de adaptación al cambio climático que serán integradas al plan.... Leer Más


Holguín, 2 ene (RHC) El parque fotovoltaico Corúa 5, ubicado en el municipio holguinero de Mayarí, avanza a más del 50% de su totalidad para, luego de su culminación, incorporar 21,8 Megawatts (MW) al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y contribuir al cambio de matriz del país.... Leer Más


La Habana, 1 enero (RHC) La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) recibió invitación oficial para asistir a la III Asamblea General del Consejo Internacional de Ciencias (ISC por sus siglas en inglés), que comenzará sus sesiones a fines de enero en Mascate, capital de Omán.... Leer Más


La Habana, 30 dic (RHC) El doctor Armando Rodríguez Batista, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) afirmó el viernes último, en esta capital, que el accionar científico cubano debe estar en correspondencia con las necesidades de la población y las del desarrollo socio-económico sustentable.... Leer Más


La Habana, 27 dic (RHC) El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) continuó su respaldo al proceso de divulgación e implementación del Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación, no solo por ser su responsable transversal, sino también porque constituye la máxima prioridad a fin de contribuir a la búsqueda de soluciones creativas para el desarrollo socio-económico nacional.... Leer Más


La Habana, 26 dic (RHC) Ciento veintiún huracanes atravesaron Cuba entre 1791 y 2023, 84 de ellos pasaron por el occidente de la isla, publicó hoy el Instituto de Meteorología (Insmet) en sus redes sociales digitales.... Leer Más


up