Venezolanos votan por alcaldes y concejales en elecciones municipales

Editado por María Candela
2025-07-27 11:56:37

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

Caracas, 27 jul (RHC) Más de 21 millones de venezolanos están este domingo convocados a votar en los comicios municipales para elegir a 335 alcaldes y dos mil 471 concejales, proceso con el cual termina un ciclo constitucional electoral.

Estos sufragios, número 33 desde la llegada de la Revolución bolivariana, serán decisivos en consolidar la estrategia del gobierno del presidente Nicolás Maduro de transformar el país y avanzar en la construcción de un nuevo Estado, que tenga como base el Poder Popular.

La victoria de Maduro en las presidenciales del pasado año, ganar 23 de las 24 gobernaciones y dominar por amplia mayoría los curules en la Asamblea Nacional (parlamento) el 25 de mayo último, dieron un impulso a los planes del gobernante, que se vio amparado por el Poder Legislativo.

El parlamento sancionó, el 19 de ese propio mes, la Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las Siete Transformaciones 2025-2031, que contiene los lineamientos estratégicos para la transformación y el desarrollo de los próximos años.

Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar irán hoy por el dominio de las 335 alcaldías, como vaticinaron, lo cual implicará arrebatarles a las oposiciones 105 ayuntamientos municipales, pero habrá que esperar por los resultados oficiales ante una oposición dividida, no así vencida.

Este domingo están convocados a las urnas un total de 21 millones 524 mil 126 electores desde las 06:00, hora local, y hasta las 18:00, para elegir dos mil 806 cargos, de los cuales 335 corresponden a alcaldes y dos mil 471 a concejales.

De estos últimos, mil 420 serán electos por votación lista (60 por ciento) y 982 por votación nominal (40 %), además de 69 en representación de los pueblos indígenas, en 596 circunscripciones.

Las elecciones tendrán también la particularidad que por primera vez se harán coincidir con la tercera Consulta Popular Nacional, esta vez dedicada al sector juvenil, que definirá cinco mil 336 proyectos, entre más de 37 mil propuestas debatidas y seleccionadas en asambleas de las comunidades.

El proceso contará con 15 mil 731 centros de votación, de los cuales 15 mil 710 serán habilitados en forma paralela para la Consulta Popular Nacional e instalarán 20 mil 410 mesas, de las que 15 mil 936 funcionarán para los sufragios de la juventud, según las autoridades electorales.

Participan en estos comicios 53 organizaciones con fines políticos nacionales, regionales y en representación de los pueblos originarios, las cuales postularon a 148 mil 554 hombres y mujeres, de los que resultaron candidatos 15 mil 791, con lo que se superó la elección municipal 2021.

Asimismo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desplegó 180 mil efectivos del Plan República para custodiar los centros de votación habilitados en todo el país, proteger los equipos y el material electoral, además de la seguridad de quienes acudirán a las urnas.

Los sufragios estarán bajo la supervisión de mil 400 veedores nacionales e internacionales para garantizar la transparencia del proceso, dijeron las autoridades del CNE.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up