En Kazajstán y Perú condenan bloqueo de EE.UU. a Cuba (+Fotos)

Editado por Martha Ríos
2020-09-18 23:28:33

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa de Archivo

La Habana, 18 sep (RHC) El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba provoca innumerables muestras de rechazo por su naturaleza criminal e ilegal, sobre todo en tiempos en que el mundo atraviesa por una de las crisis sanitarias más complejas debido al nuevo coronavirus.

Amigos kazajos apoyan nuestra justa lucha.
Foto tomada de radio Cadena Agramonte

La Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba condenó el cerco, este 18 de septiembre,  en un foro online de solidaridad con la mayor isla de Las Antillas, en Astaná, la capital.

El presidente de la asociación, Erkin Zhaikuli Sarkenov, durante una teleconferencia señaló que el bloqueo norteamericano es el principal obstáculo para el desarrollo económico de Cuba y constituye una violación flagrante, sistemática y masiva de los derechos humanos de su pueblo.

Agregó que han sido numerosas las declaraciones adoptadas y publicadas por la Asociación en contra de lo que calificó de criminal, injusta e ilegal la medida estadounidense, y de condena al recrudecimiento de la misma por la administración del presidente Donald Trump.

El también combatiente internacionalista y veterano de la Crisis de Octubre de 1962, elogió los incuestionables méritos ganados por las brigadas médicas cubanas del contingente internacionalista 'Henry Reeve', en la asistencia a pueblos de diversos países.

Mientras, en Lima, Perú, el cardenal Pedro Barreto reprobó el despiadado bloqueo de EE.UU. contra Cuba por su 'perversidad moral', y criticó severamente el modelo económico neoliberal.

Dijo que en una situación crítica como la que vivimos en el mundo por la Covid-19, se necesitan romper las barreras de la discriminación de los pueblos, sea cual sea la motivación.

Cardenal Pedro Barreto. Foto: RPP

“El pedido del papa Francisco del cese del bloqueo económico, comercial y financiero se fundamenta en el principio básico de la hermandad entre los pueblos del mundo”, agregó el religioso.

Explicó que todo bloqueo económico afecta enormemente a los pueblos y a su dignidad como personas humanas. “Es contrario a la cultura de paz. Un ejemplo de esta perversidad moral es el bloqueo económico que experimenta Cuba en los últimos 60 años”, enfatizó. (Fuente: PL)

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up