Llega a Cuba donativo de medicamentos para tratar niños con cáncer

Editado por Maria Calvo
2024-05-21 11:48:10

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Entregan donativo de medicamentos al ICAP. Foto: Nuria Barbosa

La Habana, 21 mayo (RHC) Activistas solidarios dentro de Estados Unidos trajo a Cuba un donativo de medicamentos especializados para tratar el cáncer en los hospitales pediátricos Juan Manuel Márquez, de La Habana, y José Luis Miranda, de Santa Clara, según se dio a conocer este lunes en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Esta noble labor la patrocinó el grupo Hatuey, según las siglas en inglés de Health Advocates in Truth, Unity and Empathy (Defensores de la salud en la verdad, la unidad y la empatía), la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria, IFCO- Pastores por la Paz, y otras organizaciones que trabajan por la solidaridad con Cuba dentro del país norteño.

Gloria La Riva, coordinadora del grupo solidario Hatuey, aseguró que este es el comienzo de otros envíos futuros porque el pueblo estadounidense está en contra del criminal bloqueo y de la inclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.

Explicó que para conseguir cada uno de los productos de la carga pidieron una licencia al Departamento del Tesoro de EE. UU., y no obstante luego de obtener el permiso, muchas empresas se negaron a vender porque tienen miedo de ser sancionadas.

«A quienes trabajamos en estos temas solidarios nos castigan y se hace evidente cuando regresamos de Cuba, que los oficiales de inmigración nos detienen por varias horas sin motivo», relató la activista solidaria.

Al agradecer este gesto humanitario, el presidente del ICAP, Fernando González, catalogó al grupo como «la mejor representación de Estados Unidos, es lo verdadero y el futuro de ese país».

Los caracterizó como personas que trabajan en el anonimato, que nunca son visibilizadas por los medios y tampoco multiplicadas sus imágenes, pero que realizan un gran esfuerzo para juntar sus escasos recursos para que los insumos lleguen a su destino, en este caso, niños hospitalizados en las salas de oncohemotología.

Precisó que llegará el momento en que no harán falta esfuerzos como este porque habrán relaciones normales entre los dos países cuando queden derogadas las sanciones a Cuba.(Fuente: Diario Granma)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up