Presidente cubano evoca fundación de la Imprenta Nacional (+Post)

Editado por Martha Ríos
2025-03-31 19:42:04

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de lahabana.gob.cu

La Habana, 31 mar (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel evocó este lunes la fundación de la Imprenta Nacional de Cuba, en 1959.

A propósito de celebrarse en esta jornada el aniversario 66 de dicho acontecimiento, el dignatario escribió en su cuenta de X: "Fidel, Carpentier, la Imprenta Nacional, la Cultura Cubana, nombres y obras para honrar, para alimentar el espíritu, para crecer y para amar y defender la Revolución hasta el último aliento".

Díaz-Canel adosó a su mensaje el del escritor Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, rememorando el hecho.

"El 31 de marzo de 1959 se fundó la Imprenta Nacional de Cuba. Es el Día del Libro Cubano. En 1961, Fidel afirmaría: "No le decimos al pueblo ¡cree!; le decimos ¡lee!", señaló Prieto en la misma red social.

Con el novelista y ensayista Alejo Carpentier al frente, la institución llegó para realizar publicaciones sistemáticas y masivas, de libros, revistas y folletos, así como de otros formatos impresos demandados por la población cubana.

El primer libro impreso fue ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes, dividido en cuatro tomos y con ilustraciones del francés Gustave Doré (1832-1883) y del español Pablo Picasso (1881-1973).

Con esa obra se inauguró la colección Biblioteca del Pueblo, destinada a los clásicos de la literatura universal.

La labor de la Imprenta Nacional, convertida en 1962 en Editora Nacional, fue decisiva en la preparación y publicación de las cartillas y manuales utilizados en la Campaña de Alfabetización de Cuba  (1 ene 1961 – 22 dic 1961). (Fuente: ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up