
Buenos Aires, 2 jul (RHC) La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) repudió este miércoles el Memorando Presidencial de Seguridad contra Cuba firmado el 30 de junio por el mandatario Donald Trump, con el cual refuerza aún más la guerra económica contra la isla.
Lo hizo “respondiendo a intereses estrechos y no representativos del pueblo estadounidense, con el objetivo de doblegar a Cuba, causando mayor daño y sufrimiento al pueblo”, recalca un comunicado de la agrupación.
“Trump pretende erigirse ante el mundo como el presidente que dio fin a la Revolución cubana, aún al costo de hacer desaparecer a todo un pueblo de la faz de la tierra”, apunta el documento.
Tanto es el temor al ejemplo de Cuba –amplía el texto-, tan grande es el miedo que le infunde la resistencia del pueblo cubano a la actual administración de Estados Unidos, que no tiene reparo en violar los derechos humanos y civiles, no solo de Cuba y los estadounidenses, sino que también viola esos derechos de la inmensa mayoría de los ciudadanos del mundo con sus políticas retrógradas.
Denuncia a la administración Trump por intensificar una guerra económica que afecta a ancianos, mujeres, niños, personas con discapacidades y al pueblo en general.
La URCA apoya las denuncias realizadas por el presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez y el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, y reafirma que “nuestro pueblo sabrá resistir, como lo ha hecho durante los últimos 66 años, siempre del lado de la Revolución y su gobierno”, concluye su comunicado.
Por otro lado, en el blog Derribando Muros el periodista experto en temas políticos Gustavo Veiga comenta que empujado por el lobby cubano de Florida basado en Miami, Trump rubricó el memorando que aumenta el alcance del bloqueo total impuesto a Cuba hace 63 años durante el gobierno de John F. Kennedy. (Fuente: PL)
Lo califica de violatorio del derecho internacional, y recuerda que ha sido rechazado en sucesivas votaciones de Naciones Unidas desde 1992; “lo que Estados Unidos llama embargo es un acto de guerra, como lo sostiene la Convención de Ginebra de 1948”, recalca el comentarista.