Aduana de Cuba reafirma su política de tolerancia cero a las drogas

Editado por Martha Ríos
2025-07-02 19:20:35

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa tomada de Archivo/RHC

La Habana, 2 jul (RHC) La Aduana General de la República de Cuba reafirmó este miércoles su política de enfrentamiento y tolerancia cero a las drogas.

El director de la Aduana en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, Jorge Bubaire dijo que “pertenecer al programa de comunicación aeroportuaria AIRCOP constituye un pilar fundamental para enfrentar el tráfico ilícito de sustancias y resguardar la seguridad nacional”.

Este proyecto está implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga, en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas y la Interpol, y se enfoca en el intercambio de información operativa en tiempo real para la lucha de las diversas formas de crimen transnacional y el terrorismo.

“Hasta el momento nuestra oficina colabora directamente con 36 países y 41 aeropuertos. Todas las terminales aéreas del país se ciñen a estas operaciones e incluso se analizan contenedores y cargamentos”, agregó el director general de procesos aduaneros, Yosvany Bárcenas.

En la jornada se anunció la inauguración, el venidero 4 de julio, del Observatorio Nacional de Drogas, el cual constituirá un espacio para enfrentar este flagelo con la prevención como su base fundamental.

“Por primera vez un observatorio de su tipo contará con las tres redes: gestión de información, investigación y alerta temprana”, acotó la viceministra de Justicia, Pilar Varona.

Para la implementación de esta institución, las autoridades pertinentes en la isla se apoyan en las experiencias de países como México, Colombia y Panamá, entre otros.

Este nuevo esfuerzo pone de manifiesto el compromiso y la capacidad de Cuba para actuar eficientemente ante este mal mundial. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up