
Fotos: Marisela Presa
Por: Marisela Presa
Los pobladores del municipio Niquero, Portada de la Libertad, ratificaron en la Plaza del Pueblo, a nombre de todos los grammenses, que la Revolución Cubana está viva, y que su proyecto social se defiende con el empeño de todos.
Así se confirmó en el acto provincial de Granma por el día de La Rebeldía Nacional celebrado en ese territorio costero, el más sobresaliente de la provincia por sus resultados integrales.
En Niquero sobre cumplió en las ventas netas, en la circulación mercantil, en utilidades de la Empresa Azucarera, se trabajo en el arreglo de viales, en la siembra de más de 50 hectáreas de alimentos y en obras sociales , así lo detalló en su intervención el Primer Secretario del Partido en el municipio Luis Verdecia Oballe.
Más de Tres mil niquereños concurrieron al festejo por el 26 de julio, para reconocer además los resultados de organismos, entidades, empresas, colectivos, proyectos sociales y culturales, así como personalidades del municipio y la provincia.
Desde la cultura también se rindió homenaje al Día de la Rebeldía Nacional , con la poesía, la música, la danza y las alegorías a la Patria y a la Revolución, dónde los artistas aportaron la cubanía de los granmenses a este festejo donde recordaron a los héroes y mártires de los Asaltos a los Cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Céspedes de Bayamo, a 72 años del reinicio de la lucha por la definitiva independencia, encabezada por el joven revolucionario Fidel Castro.
La Primera Secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, al pronunciar las palabras centrales del acto aseguró que la mejor forma de honrar la historia es, escribir con sudor y esperanza el futuro , guiados por Céspedes, Martí y Fidel.
La dirigente esbozó los rasgos principales de los acontecimientos del 26 de Julio ,donde la juventud del Centenario comprendió que la libertad sólo se conquistaba con la dignidad como bandera, y habló además de la audacia de Fidel al desafiar a la tiranía que imperaba en Cuba.
Destacó Yudelkis Ortiz Barceló la heroicidad del pueblo de Granma por el trabajo diario, la entrega, la resistencia creativa con la que enfrenta los desafíos cotidianos, y convocó a trabajar sin descanso y a profundizar en el pensamiento del Comandante en Jefe en el año del centenario de su natalicio, reviviendo su historia y viviéndola cada día.