
Viceprimer ministro de Cuba y el director general de la FAO
Addis Abeba, 29 jul (RHC) El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, se reunió con el director general de la FAO, Qu Dongyu, al margen del Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, se conoció hoy.
Según informó la embajada cubana en su perfil de Facebook, Tapia Fonseca agradeció la cooperación histórica y sostenida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la isla caribeña en áreas clave como seguridad alimentaria, agricultura sostenible y fortalecimiento de capacidades nacionales.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir profundizando los vínculos de colaboración para enfrentar los desafíos globales actuales, concluyó la publicación.
El viceprimer ministro cubano, además de su participación en el evento de alto nivel de Naciones Unidas organizado por los gobiernos de Etiopía e Italia del 27 al 29 de julio, sostuvo conversaciones oficiales con su con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Hadera Abera.

Viceprimer ministro de Cuba y ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía
De acuerdo con la Cancillería local, el viceprimer ministro cubano y el ministro de Estado etíope dialogaron sobre la paz y seguridad regional. Acordaron fortalecer la cooperación en áreas como el desarrollo hídrico, la tecnología azucarera, la educación y el sector salud.
La víspera, Abera acompañó a Tapia Fonseca en la colocación de ofrendas florales ante los murales que rinden tributo a los 163 combatientes cubanos caídos en defensa de la soberanía e integridad territorial de la nación africana, ubicados en el Parque de la Amistad Etiopía-Cuba.
El ministro de Estado etíope subrayó que la amistad entre ambos países es perdurable y se define por un legado de sacrificio compartido.
Anteriormente el viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca sostuvo un encuentro con su homólogo etíope, Temesgen Tiruneh.
En su cuenta de la red social X, Tiruneh destacó que ambos países mantienen una relación diplomática de larga data que se remonta a más de 50 años.
Reveló además que durante el diálogo ambos exploraron vías para fortalecer aún más esta alianza en múltiples sectores de cooperación.
El Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (Unfss+4) está copatrocinado por el Gobierno de Etiopía e Italia para impulsar acciones que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Fortalecer la colaboración, desbloquear la financiación e inversiones para acelerar la acción hacia los ODS, así como la evaluación de los avances globales en la transformación de los sistemas alimentarios y crear una estrategia cohesiva para lograr la sostenibilidad, la equidad y la resiliencia son objetivos del encuentro.
Líderes de diversas naciones, incluyendo jefes de Estado, ministros, investigadores, defensores de la juventud y representantes de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo participan en la cita de alto nivel. (Fuente:PL)