
José Silvestre de los Dolores White y Laffite, violinista y compositor, es el autor de La bella cubana, que en opinión del musicógrafo Cristóbal Díaz Ayala, es la más bella de las habaneras que se escribieran jamás... Leer Más

José Antonio Fernández de Castro es el nombre del premio que se concede a los periodistas del sector cultural. Poco se sabe, sin embargo, de la trayectoria fulgurante y efímera de este singular personaje.... Leer Más

La Habana, 19 mar (RHC) Con la ubicación más céntrica de Cuba, el hotel Tryp Habana Libre cumple este lunes 60 años de ser abierto. ... Leer Más

Fisco Varela pertenece a esa muchedumbre de bolsillos rotos que ya no espera la llegada de los tesoros de la reina; se lo ha entregado todo a la naturaleza sin esperar la fugaz monedita del desabrigo.... Leer Más

Le llamaron “Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa” hace 500 años y llega, hasta nuestros días, con el nombre abreviado, simplemente Baracoa, la primada de Cuba, en el extremo nororiental de la provincia de Guantánamo.... Leer Más

La Habana, 15 mar (RHC) Ocultos en el mundo del silencio subyacen tesoros naturales que hacen de Cuba un reservorio natural inigualable de fauna y flora endémicas.... Leer Más

Una de las atracciones de La Habana Vieja es la Casa del Chocolate -más bien museo-, donde existe la posibilidad de degustarlo caliente o frío, así como en las más disímiles variedades y formas.... Leer Más

¿Sabe usted por qué se construyó el obelisco? ¿Sabe en qué momento el campamento de Columbia pasó a ser la Ciudad Militar y esta, Ciudad Libertad?... Leer Más

A 190 años del acto fundacional de San Juan de Dios de Cárdenas, 8 de marzo de 1828, cuando el Rey de España era el controvertido Fernando VII (el Rey Felón) y el Capitán General de la Isla de Cuba, Francisco Dionisio Vives, esta colonial urbe conserva el encanto del tiempo.... Leer Más

Hace más de un siglo en la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas, (Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910) un centenar de féminas delegadas de partidos y sindicatos votaron por una jornada anual de lucha por la emancipación de la mujer, estableciendo el 8 de Marzo.... Leer Más

Obra secular de pensamiento y de muchas manos, el patrimonio pertenece a todos, responsables por ello de cuidarlo y preservarlo. ... Leer Más

Amadeo Roldán falleció el 2 de marzo de 1939, ocupando el podio de director de la Orquesta Filarmónica de La Habana hasta ese momento.... Leer Más

El Museo Municipal de Cárdenas, Oscar María de Rojas, en la occidental provincia de Matanzas, atesora más de 100 mil piezas, de incalculable valor.... Leer Más

Dice un refrán que “A nadie debe extrañar que en marzo empiece a tronar”. Sí, aumenta la temperatura del aire y aparecen las primeras tempestades de primavera. El mar se calienta lentamente, mas olvidamos el asunto de los huracanes, con todo un trimestre por delante para el inicio oficial de la temporada.... Leer Más

Dueña del tiempo y la memoria, La Rampa, céntrica zona desde la calle L hasta el Malecón, en el capitalino Vedado, posee y emana un encanto especial que nos atrapa.... Leer Más
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump