El magnate vs China, inmigrantes y encuestas

Editado por María Candela
2025-04-30 08:30:02

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Por: Roberto Morejón

Egocentrista por excelencia, el presidente estadounidense, Donald Trump, manifiesta irritación por el resultado de encuestas de medios de prensa locales que muestran la caída de su popularidad al rasero más bajo que en 100 días de gobierno alcanzara algún otro primer mandatario en 70 años.  

El asentimiento al republicano en la Casa Blanca es de 41 por ciento y disminuyó cuatro puntos desde marzo y en comparación con febrero perdió siete puntos, apuntó la cadena CNN.

La imagen positiva del presidente está en 35 por ciento y únicamente 22 por ciento respalda de forma robusta la administración del gobernante, quien, iracundo, llamó “criminales negativos” a encuestadores.

Muchos se preguntan por qué los medios que tanta condescendencia le prodigaron en las pasadas elecciones y en las primeras semanas en el despacho oval, ahora dan entrada a estadísticas tan desfavorables.

Pues los medios exploraron opiniones de estadounidenses que manifestaron haber perdido confianza en el Jefe de Estado por su manejo de la economía, pues, expresaron, la imposición de aranceles generó volatilidad en los mercados y alarmó sobre una inminente alza de precios.

Otra vertiente reconvenida es su gestión en inmigración, incluyendo deportaciones, muchas de ellas en condiciones vejaminosas, y en contra de órdenes judiciales, como la del salvadoreño Kilmar Abrego García.

Crecientes segmentos poblacionales se pronunciaron negativamente hacia el traslado de inmigrantes, todos criminales según el lenguaje de Trump, a prisiones de alta seguridad en El Salvador, donde Washington tiene al presidente Nayib Bukele como aliado fiel.

Mientras el zar de la migración Tom Homan promete triplicar las redadas contra los sin papeles, no pocos estadounidenses, reflejan las encuestas, reprochan el ataque de la administración republicana a los trabajadores públicos, recortes sociales y arremetidas contra las universidades, donde se manifiestan a favor de los palestinos.

Si el magnate inmobiliario no cree en los disensos reflejados por los sondeos, debería observar las dos gigantescas movilizaciones en las calles, sus gritos y los textos irreverentes mostrados en pancartas.

No es con amenazas a los medios, a jueces, profesores, estudiantes y artistas como la administración de turno puede hacer válida la creencia, apuntalada por políticos y Hollywood, de que en la potencia del Norte se exhibe la democracia más genuina del mundo.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up