
Imagen ilustrativa tomada de la ACN
Por: Maritza Gutiérrez
Del 18 al 25 de Mayo, la Feria Internacional Cubadisco 2025 anuncia que llega ¡La gran fiesta de la música cubana! Este año dedicada al Bolero.
Cubadisco, se ha consolidado como la más importante Feria en la industria discográfica de la música cubana. Es un evento que cada año atrae a amantes de la música de todos los rincones del planeta. Organizada por el Instituto Cubano de la Música y el Comité Permanente de la Feria Internacional Cubadisco, esta celebración destaca la riqueza musical de Cuba, y también rinde homenaje a países y géneros musicales específicos, creando un ambiente de diversidad cultural y creatividad.
El joven director general de Cubadisco, Yasiel Guin Zúñiga explicó que cada año el Festival se dedica a toda la música cubana, pero en esta ocasión tras la declaratoria del bolero como patrimonio cultural binacional por parte de la Unesco, Cubadisco decidió dedicarlo a este género musical.
Cubadisco, al decir de sus organizadores, es como un gran escaparate para las nuevas producciones discográficas, ofreciendo a los artistas la oportunidad de presentar su trabajo ante una audiencia entusiasta, en vivo y en diferentes teatros y salas habaneras. En esta ocasión participarán artistas como los Monchos de México y el Balet de Montecarlo, invitados de honor, además, estará la orquesta Sant Thomas de Minnesota, Estados Unidos, más de 15 unidades artísticas y un total de 204 artistas extranjeros, junto a los nacionales.
Cubadisco fomenta el diálogo y el intercambio entre disqueros, editores musicales, fabricantes de instrumentos y diseñadores, lo que contribuye al fortalecimiento de la industria musical, y para ello en su programa destaca la Feria de Negocios, que sesionará de forma colateral en el Pabellón Cuba. Habrá una Feria Expositiva de las industrias culturales, que va desde artesanía hasta la gastronomía.
Cubadisco 2025 es una vitrina de toda la música cubana, que desde el 18 al 25 de mayo, será mucho más que una feria; será una celebración de la identidad musical cubana, un punto de encuentro para profesionales de la música y una experiencia única que deja una huella imborrable en el corazón de quienes la viven.